Desde el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) informaron que, a partir de este año, el trámite de solicitud de exención por restricción vehicular deberá hacerse online, mediante la plataforma Cero Filas, con lo que se eliminará el papeleo.
Este trámite, explica ChileAtiende, permite solicitar autorización para que un vehículo motorizado afectado por la prohibición de circulación, debido a la restricción vehicular, pueda circular durante la vigencia de dichas medidas.
Según confirmó la entidad, el periodo de restricción vehicular correrá desde el 1 de mayo al 31 de agosto en la Provincia de Santiago, más las comunas de San Bernardo y Puente Alto.
De esta forma, el nuevo portal permitirá acercar esta solicitud a las personas desde el mundo digital y también simplificar la revisión por parte de los funcionarios a cargo de esta labor.
Exención por restricción vehicular: cómo y cuándo hacer el trámite
Quienes necesiten el permiso, podrán acceder a cerofilas.subtrans.gob.cl con su RUT y ClaveÚnica. Allí deberán seleccionar el trámite a realizar y seguir el paso a paso de la plataforma, la cual no permite enviar la solicitud si falta algún documento.
"Este cambio no solo elimina el papeleo, también mejora la experiencia de las personas al hacer este trámite y nos permite como institución revisar las solicitudes de manera más ordenada y rápida", señaló el Seremitt Rodrigo Valladares.
El trámite se podrá realizar entre el 1 de mayo y el 4 de julio, único periodo en el que el sistema estará disponible. Los permisos no se otorgan de forma automática, por lo que mientras antes se realice la solicitud, más rápido será el análisis y la resolución.
¿Quiénes pueden postular a la exención de restricción vehicular?
Según explicaron desde el MTT, pueden solicitarla:
- Los vehículos destinados a personas con discapacidad
- Autos eléctricos
- Vehículos de emergencia
- Transporte escolar
- Otros casos debidamente acreditados