Click acá para ir directamente al contenido

Permiso de Circulación 2025: lo que debes saber si compraste o vendiste un auto usado

Con la llegada de abril, miles de automovilistas deben cumplir con el pago del permiso de circulación. Pero ¿qué pasa si acabas de comprar o vender un auto usado? ¿Qué pasa si el vehículo no está al día?

24horas.cl

Viernes 28 de marzo de 2025

Con la llegada de abril, miles de automovilistas deben cumplir con el pago del Permiso de Circulación. Pero ¿qué pasa si acabas de comprar o vender un auto usado? ¿Qué pasa si el vehículo no está al día?

Según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), solo en los dos primeros meses de 2025 se transfirieron 178.236 vehículos livianos y medianos usados en el país. Este alto volumen de transacciones implica que muchas personas enfrentan este trámite por primera vez o en medio de un proceso de transferencia, lo que puede generar confusión sobre sus responsabilidades legales.

Según Andrés Dávalos, Gerente Comercial de Clicar, empresa de compra y venta de autos usados, destaca que lo esencial es asegurarse de que el vehículo cuente con toda la documentación al día: revisión técnica y el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). “Sin estos documentos no se puede obtener el permiso de circulación, por lo que es fundamental revisar cada uno antes de iniciar el trámite. Aunque existe un periodo de gracia que se extiende hasta principios de abril, lo ideal es no dejar este proceso para último minuto, especialmente si estás en medio de una operación de compraventa. Tener los papeles en regla evita complicaciones legales y facilita todo el proceso”, señala.

¿Qué es el permiso de circulación?

  • Qué es: Un pago anual obligatorio que permite circular legalmente con un vehículo motorizado.

  • Fecha límite de pago: 31 de marzo, con un periodo de gracia que se extiende hasta principios de abril sin multas.

  • Dónde se paga: En municipalidades o a través de sus sitios web, dependiendo del municipio correspondiente.

¿Qué revisar antes de comprar o vender un auto en estas fechas?

Desde Clicar recomiendan:

  • Verificar si el permiso de circulación está vigente en el portal del Registro Civil o municipalidad correspondiente.

  • Consultar si existen multas de tránsito asociadas al vehículo.

  • Acordar por escrito entre comprador y vendedor quién se hará cargo del pago del permiso, si este aún no ha sido realizado.

  • Guardar comprobantes y copias de los documentos asociados a la operación.

Con un mercado de autos usados cada vez más dinámico, comprender los trámites asociados a la circulación legal del vehículo es clave para evitar sorpresas. Y en plena temporada de renovación del permiso, la información clara es el mejor copiloto.