Dos secuestros fueron revelados por parte de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) luego de diversas investigaciones se logró detener a 7 sujetos mientras se realizaban allanamientos a 20 domicilios de comuna de La Pintana.
Según los antecedentes policiales, uno de los secuestros ocurrió el 7 de enero, cuando una mujer de 32 años y una adolescente de 17 fueron retenidas por más de 6 horas. A raíz del hecho, un reo que cumple condena por tráfico pagó $500 millones para liberar a quien sería su pareja e hija.
Fue la misma banda que realizó otro secuestro en octubre de 2024, con la misma modalidad de atacar a mujeres y niñas. En esta ocasión, dos víctimas chilenas de 43 y 25 años estuvieron retenidas durante 15 horas, hasta que fueron liberadas tras el pago de un rescate de $7 millones.
Ambos casos están vinculados al narcotráfico, sobre la investigación, el jefe de la BIPE de la Policía de Investigaciones (PDI), Hassel Barrientos, informó que “una persona que se encontraba privada de libertad, a quien secuestran a su pareja y a su hija, logra pagar la cantidad de $500 millones para la liberación de estas personas”.
En esa misma línea, Barrientos detalló que tras identificarse a la banda responsable de los secuestros se efectuó un allanamiento a 20 domicilios de la capital, en los que se logró la captura de estos sujetos.
En cuanto a los detenidos, Barrientos confirmó que son "chilenos ligados a distintas estructuras criminales del sector sur de la capital". A todos se les incautaron armas de fuego, cargadores extendidos y vehículos utilizados para los secuestros.
El fiscal jefe del Equipo ECOH, Héctor Barros, aseguró que estos casos confirman que los delincuentes chilenos están imitando a bandas extranjeras como el Tren de Aragua.
“Lo que estamos viendo hoy día, efectivamente, es una mutación del fenómeno nacional en términos en que lo que se ha empezado a producir es una especie de imitación de las conductas que están teniendo las organizaciones transnacionales”, expresó el fiscal Barros.
Finalmente, indicó que “en este caso es solamente es delincuencia nacional. Son personas que viven en distintos lugares de la región Metropolitana, especialmente en la zona sur de Santiago”.