Este jueves comenzó el segundo plazo de postulación del FUAS para la gratuidad, becas y otros beneficios estudiantiles que ofrece el Estado a quienes ingresen a la educación superior, tanto en institutos profesionales, centros de formacion técnica o universidades.
LEE TAMBIÉN
- Beneficios estudiantiles: publican los resultados de preselección del FUAS
- FUAS 2025: esta es la fecha para postular a la gratuidad y otros beneficios
- Gratuidad, becas y créditos: abrirán nuevo período para postular a beneficios estudiantiles
"No queremos que nadie se quede abajo de este proceso; por el contrario, queremos contribuir a que las y los postulantes puedan estudiar, ya sea una carrera universitaria o técnico profesional. Tenemos la convicción de que se necesitan más oportunidades para quienes entran a la educación superior y esta instancia es una que se debe aprovechar" indicó el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana.
El proceso FUAS empezará este jueves 13 de febrero y se extenderá al 14 de marzo hasta las 14:00 horas. Revisa los requisitos y cómo postular.
FUAS 2025: ¿A qué beneficios puedo postular?
- Gratuidad
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gómez Millas
- Beca Juan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeras/os (BJGME)
- Beca Excelencia Técnica
- Beca Excelencia Académica
- Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
- Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación (BHP)
- Beca de Articulación
- Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
- Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB)
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Crédito con Garantía Estatal
Segunda postulación FUAS 2025: Fechas importantes
- Fecha de la segunda postulación: 13 de febrero a 14 de marzo hasta las 14:00 horas.
- Información de Nivel Socioeconómico: 21 de abril
- Resultados de asignación del beneficio: 28 mayo
- Periodo de apelación: 28 de mayo hasta el 12 de junio
¿Cómo postular al FUAS 2025?
Quienes estén interesados deberán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) desde su teléfono celular, tablet o computador, el que está disponible en el sitio web www.fuas.cl.
En la página deberán acreditar principalmente antecedentes familiares y socioeconómicos. Luego el Mineduc, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, validará la información y determinará el nivel de ingresos y cumplimiento de otros requisitos establecidos en la normativa para el otorgamiento de los distintos beneficios estudiantiles.