Click acá para ir directamente al contenido

Estos son los feriados del mes de mayo 2025: conoce el calendario

De acuerdo con el calendario oficial, mayo se hará presente con dos feriados. Conoce qué día caen y si son irrenunciables.

24horas.cl

Calendario 2025

Martes 29 de abril de 2025

Con la llegada de mayo, hay quienes se preguntan por el calendario de feriados 2025 con motivo de organizar y planificar sus días libres.

LEE TAMBIÉN

La ventaja de este mes es que traerá dos feriados. ¿Cuáles son y qué día caen? ¿Son irrenunciables? Revisa el detalle:

Calendario

¿Qué feriados caen en mayo del 2025?

El mes de mayo del 2025 tiene dos feriados, según el calendario oficial. El más próximo es el del jueves 1 de mayo, que corresponde al Día del Trabajador.

Le sigue el feriado del Día de las Glorias Navales, que cae el miércoles 21 de mayo.

¿Son irrenunciables los feriados de mayo?

El Día del Trabajador del 1 de mayo, por ley, es un feriado irrenunciable, por lo que el comercio no podrá abrir ese día.

Por otro lado, el Día de las Glorias Navales del 21 de mayo está considerado dentro de los días festivos NO irrenunciables, lo que quiere decir que el comercio podrá funcionar con normalidad durante esa jornada.

Cabe señalar que los feriados irrenunciables se definen como aquellos feriados obligatorios e irrenunciables para todos los dependientes del comercio. Así lo explica la Ley 19.973 del Ministerio del Interior, que, además, señala que lo son el 1 de mayo, el 18 y 19 de septiembre, el 25 de diciembre y el 1 de enero de cada año.

Día de las Glorias Navales: qué se celebra

El Día de las Glorias Navales de Chile fue oficialmente declarado como tal en 1915 con el objetivo de hacer honor a las fuerzas navales y en referencia al Combate Naval de Iquique ocurrido en 1879.

En esta fecha, que se celebra cada 21 de mayo, los militares realizan desfiles por las calles en distintas zonas del territorio nacional, estando entre las más significativas los puertos de Valparaíso, Talcahuano e Iquique.

Día de las Glorias NavALES

¿Por qué se conmemora del Día del Trabajador?

Este feriado en Chile fue decretado como tal en el año 1931 por el presidente Carlos Ibáñez del Campo, sin embargo, se trata de una conmemoración que surgió en Estados Unidos.

En 1886, más de 80 mil trabajadores de fábricas en Chicago salieron a la calle para exigir aumento de sueldo y mejores condiciones laborales, como una reducción de la jornada laboral que iba de las 16 a las 8 horas.

Las protestas en Chicago llegaron a otros rincones del mundo, una reacción social que provocó que el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional declarara en 1889 el Día Internacional de los Trabajadores.

Chile no fue la excepción y con el paso de los años, la fecha tomó más fuerza, desencadenando hitos históricos en el país como:

  • La huelga portuaria de Valparaíso (1903)
  • La huelga de la carne (1905)
  • La masacre de Santa María de Iquique (1907)

Día del Trabajo

Feriados de Chile en 2025

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo (irrenunciable)
  • Viernes 18 de abril: Viernes Santo
  • Sábado 19 de abril: Sábado Santo
  • Jueves 1 de mayo: Día Nacional del Trabajo (irrenunciable)
  • Miércoles 21 de mayo: Día de las Glorias Navales
  • Viernes 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Domingo 29 de junio: San Pedro y San Pablo y Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
  • Miércoles 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Viernes 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Jueves 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Viernes 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Domingo 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Viernes 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
  • Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 16 de noviembre: Elecciones Presidenciales y Parlamentarias (feriado legal)
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Domingo 14 de diciembre: Elecciones Presidenciales (Segunda vuelta, feriado legal)
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

24 PLAY

Te podría interesar