Click acá para ir directamente al contenido

Abren postulación al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores: ¿cómo acceder?

El beneficio, enfocado en personas mayores y personas con discapacidad, beneficiará a 9.500 personas en 2025.

24horas.cl

Billetes- Subsidio de arriendo.

Martes 1 de abril de 2025

Este martes 1 de abril, abrieron las postulaciones al llamado 2025 del Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, según comunicaron desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

LEE TAMBIÉN

El llamado 2025 permitirá beneficiar con subsidios a 9.500 personas en total: 8.500 para personas mayores y a 1.000 para personas con discapacidad.

Subsidio de Arriendo: qué es y plazo para postular

En términos generales, este permite cubrir entre un 90% y 95% del valor del arriendo a las personas mayores de 60 años y personas mayores de 18 años con discapacidad que están dentro del 70% del Registro Social de Hogares (RSH).

Por ejemplo: para un arriendo de $300 mil pesos mensuales, el subsidio cubre entre $270 mil y $285 mil pesos, debiendo la persona beneficiaria pagar entre $15 mil y $30 mil pesos.

Considera el aporte único adicional de 1 UF ($38.870 pesos aprox.) para gastos para la formalización del contrato. Este beneficio permite el pago del arriendo mensual por aproximadamente dos años. En el caso de las personas mayores, se renueva automáticamente, siempre y cuando se mantenga vigente el contrato de arriendo.

Billetes

Según informó el Minvu, las postulaciones estarán abiertas entre el martes 1 y el miércoles 30 de abril.

Requisitos para postular

  • Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año calendario o personas mayores de 18 años con discapacidad acreditada en el Registro Nacional de la Discapacidad.
  • Pertenecer hasta el 70% del RSH.
  • Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($194 mil pesos aprox.)

¿Cómo postular al subsidio?

Hay dos alternativas para postular al Subsidio de Arriendo: en línea y presencial.

  • En línea: a través de la página web arriendoenlinea.minvu.cl (requiere Clave Única).
  • Presencial: en oficinas Serviu regionales y sus delegaciones provinciales.

Una novedad es que para aquellas personas que opten por postular presencialmente en las oficinas Serviu, pero que se encuentren postradas o sin posibilidad de asistir personalmente, podrán hacerlo a través de una persona representante, quien deberá presentar un poder simple (no requiere autorización notarial).

Consideraciones del llamado

  • No exige tener ahorro mínimo.
  • Se otorga puntaje adicional por edad y discapacidad.
  • Se otorga puntaje adicional para quienes sean o tengan en su núcleo familiar a una "persona cuidadora" inscrita en el RSH.
  • Pueden postular personas solas (sin núcleo familiar).
  • No requiere estar actualmente arrendando: pueden postular también personas que necesitan buscar una vivienda para arrendar.

Otras facilidades del subsidio

  • Permite estar postulando al Fondo Solidario de Elección de Vivienda (DS49).
  • Que la persona postulante, su cónyuge o alguien de su núcleo familiar tenga derecho en comunidad sobre una vivienda.
  • Haber obtenido una vivienda o subsidio habitacional, siempre y cuando ya no sean propietarias de la vivienda.
  • Haber sido beneficiaria de un subsidio de arriendo en llamados anteriores, si el beneficio se encuentra caducado y sin deuda vigente.

Valor máximo de arriendo que permite el subsidio

El valor mensual no debe exceder las 11 UF ($427 mil pesos aproximadamente). Para comunas de las siguientes siete regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Metropolitana, Aysén y Magallanes, se permite un valor máximo de 13 UF ($504 mil pesos aprox.).