El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senaperd) activo este viernes alertas SAE y solicitó la evacuación en distintos sectores de la Región de Antofagasta debido a que las intentas lluvias que se han registrado en el sector han generado un desborde de los ríos Loa y San Pedro.
Los sectores afectados son:
- Bordes, causes y ribera del Río San Pedro, comuna de San Pedro de Atacama.
- Sector Yalquincha, comuna de Calama.
- Ribera del río Loa, comuna de Calama.
#SENAPREDantofa Monitoreo Alerta Temprana Preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal por evento meteorológico.https://t.co/PDsTGzVBEd pic.twitter.com/53bC1yrRXi
¡ATENCIÓN! Por desborde de río, #Senapred solicita evacuar bordes, causes y ribera del Río San Pedro, en la comuna de San Pedro de Atacama, Región de #Antofagasta. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPRED activó mensajería #SAE.… pic.twitter.com/CtHtnuqzyF
— SENAPRED (@Senapred) February 15, 2025
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por desborde de río, solicita evacuar ribera del río Loa, en la comuna de #Calama, Región de Antofagasta. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPREDactivó mensajería #SAE.
— SENAPRED (@Senapred) February 14, 2025
RECUERDA actuar con calma y acatar las… pic.twitter.com/6JlC9wvwnq
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por desborde del río Loa, solicita evacuar sector Yalquincha, en la comuna de Calama,Región de Antofagasta. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPREDactivó mensajería #SAE.
— SENAPRED (@Senapred) February 14, 2025
RECUERDA actuar con calma y acatar las… pic.twitter.com/XvcYMp3q7z
Así se ha desarrollado la jornada de lluvias
Durante la madrugada del viernes, Bomberos de Calama tuvo que rescatar a ocho personas, incluidos dos menores, tras el anegamiento de viviendas y la presencia de personas aisladas. Aunque no hubo heridos, tanto los organismos de emergencia como regionales han llamado a mantener la calma y acatar las indicaciones de la autoridad y de los equipos de respuesta.
El director de Senapred en Antofagasta, Ricardo Munizaga, detalló en 24 Horas que las alertas se emitieron debido a que "hoy las estaciones que tenemos en las cercanías de la ciudad de Calama nos dieron las alertas amarillas y rojas, producto de una aumento en la columna de agua de aproximadamente un metro, con velocidades de desplazamiento de 390 kilómetros".
"En algunos sectores ya se desbordó el río", alertó la autoridad, detallando que se está trabajando con carabineros para poder ayudar a las personas a salir de las zonas de peligro.
Munizaga además indicó que esta misma situación se ha registrado en Alto Loa, San Pedro de Atacama y Ollagüe, donde también hubo crecidas.
Alertas meteorológicas
Las lluvias que se registran en la zona precordillerana son parte del fenómeno meteorológico denominado "invierno altiplánico" o "invierno bolivariano", cuya principal característica son las fuertes precipitaciones en verano en la zona norte.
Por esta misma razón, Meteorología Chile ya había activado el jueves una alerta por tormentas eléctricas y altas probabilidades de precipitaciones fuertes en un corto periodo de tiempo, aviso que se mantiene vigente hasta la noche de este viernes.
El mismo fenómeno afecta a San Pedro de Atacama, donde ya se produjo el desborde del río San Pedro. Producto de esta situación se tuvo que habilitar un albergue que ha recibido a las personas afectadas.