Por años se disfrazó de viejo pascuero en su local comercial dedicado a la armería, que cerró en 2023. Sin embargo, hoy Luis Ducret, de 79 años, es imputado por la venta y fabricación clandestina de armamento. El Tribunal le concedió arresto domiciliario total en Antofagasta.
Cerca de 10 mil cartuchos de distintos calibres, explosivos y cianuro fue parte de lo que se incautó en su domicilio. El operativo contó con más de 70 detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, la Brigada de desactivación de artefactos explosivos y Bomberos de la Sexta Compañía Local, ante la presencia de peligrosos químicos como cianuro.
"Se pudo hacer un hallazgo muy relevante para la región y que hice relación con una cantidad muy importante de armas, municiones, explosivos", explica el Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro.
Los peritajes de la PDI se concentran en determinar el origen del armamento o una eventual fabricación clandestina. Además, se hallaron en el inmueble piezas relacionadas a granadas.
"No sabíamos nada, no vimos nada y tampoco se escuchaba nada si eran como como persona aparte", dice uno de los vecinos.
Según la investigación, el sujeto trabajaba en una red de suministro de armas. Ducret fue detenido junto a otros dos sospechosos. Asimismo, se detuvo a su hijo, Jean Paul Ducret, en Chimbarongo.
"Logramos visualizar que teníamos una persona, hasta ese momento no sabíamos quién era, dónde estaba ubicado, que se dedicaba a la comercialización de armas de fuego", explica el Jefe Policial Regional de Antofagasta, Jorge Aguillón. "Hablaban en clave con la finalidad de que no se percataran de que estaban haciendo una transacción ilícita", agrega.
Los términos usados en las llamadas eran "máquinas de coser" y "agujas".
Se imputaron los delitos de almacenamiento y depósito de armas, venta sin autorización y la fabricación de las mismas.
Los cuatro detenidos quedaron en prisión preventiva, no obstante, tras la apelación de la defensa del hombre de 79 años, este quedó con arresto domiciliario total.
En conversación con TVN Red Antofagasta, el armero se defiende: "Yo no sabía que estaban vencidos (los documentos), pero estaban las cosas legales, están inscritas a mi nombre, yo las compré".