Click acá para ir directamente al contenido

Armada aclara rumores sobre ubicación de balsa con 7 pescadores desaparecidos

Además la institución explicó que en relación con las sospechas de familiares de que se habría tratado de una colisión en el mar, informaron que, "es una de las tesis de que también tiene mayor fuerza".

24horas.cl

Lunes 31 de marzo de 2025

El pasado domingo, siete pescadores artesanales desaparecieron tras el naufragio de su lancha frente a las costas de la región del Biobío, zona azotada por el mal tiempo. Según los antecedentes entregados, la embarcación está registrada en Constitución.

Desde La Armada aclararon que en relación con las sospechas de familiares de que se habría tratado de una colisión en el mar, informaron que, "es una de las tesis de que también tiene mayor fuerza. Esto hay que verificarlo, hay que ver todos los indicios para poder confirmar definitivamente este accidente, pero es una de las tesis que tiene mayor fuerza".

Además consignó que, "pueden haber embarcaciones o no haber estado involucradas y es una tesis más de las que se están evaluando para poder verificar".

"Es algo que se tiene que investigar, hay que ser bastante responsable antes de dar esta realidad. Hay que evaluar si está haciendo la investigación sumaria, hay que dejar que siga funcionando para definitivamente darle certeza a los familiares y ellos tengan la tranquilidad del trabajo realizado, darle la certeza de que es lo que realmente ocurrió", enfatizó.

Por otro lado, explicó que, "el bote salvavidas no ha podido ser encontrado, esto es algo que nos da cierta esperanza de buscar estos bote de salvavidas. Nosotros nos estamos dedicando ahora es tratar de encontrar la balsa, tenemos la esperanza de poder encontrar a estas personas, que eso a primera hora es lo primordial".

La Armada fue consultada por la información, principalmente por grupos de WhatsApp, que decían que los propios familiares que se habían divisado a siete navegantes en las costas de Pichilemu. Ante esto, respondió que, "se hace un llamado a la calma, los familiares están en contacto con nosotros. Todo el resto de la información hay que ser bastante responsable".

"Hay personas que de repente por dar algún tipo de información no verificada se parte haciendo más daño de la ayuda en esta terrible situación que tenemos. Hay que pensar en las familiares que están detrás y ser bien responsable en la entrega de información falsa que pueda salir por ahí", señaló.