Click acá para ir directamente al contenido

Senador Espinoza: "Reconozco que esta región (Los Lagos) tiene una trascendencia fundamental en el desarrollo gracias a la industria salmonera"

En entrevista con "Estado Regional", el parlamentario comentó sobre la importancia de esta industria en el desarrollo económico de la región.

24horas.cl

Domingo 30 de marzo de 2025

El senador Fidel Espinoza (PS) fue invitado al programa "Estado Regional" correspondiente la región de Los Lagos, que se transmitió este domingo por televisión abierta a nivel regional y a través de las plataformas digitales de Canal 24 Horas.

En este espacio, producido especialmente por TVN para abordar las problemáticas de la región, se conversó de la importancia de la industria salmonera en su desarrollo económico, a lo que el senador expresó que “yo habiendo sido un muy fuerte detractor y fiscalizador de ellos, yo reconozco que esta región tiene una trascendencia fundamental en el desarrollo gracias a la industria salmonera”.

Sin embargo, el parlamentario dejó en claro que las empresas de este producto deben apegarse a la normativa vigente. “Eso no significa que les vamos a dejar pasar todo lo que ellos hagan si no lo hacen en buenas condiciones y respetando los temas laborales y medioambientales”, señaló.

Salud

Por otro lado, una problemática que está afectando fuertemente a la región es la alta mortalidad por cáncer. Según datos del Instituto de Políticas Públicas en Salud de la Universidad San Sebastián (IPSUSS) Los Lagos tiene una tasa de mortalidad por esta patología del 33% en los últimos 20 años, muy superior a la media nacional, que es del 19%.

Sobre esta materia, el parlamentario lamentó que “una persona de esta región que se enferma con cáncer tiene que irse, o a Bariloche -donde hay un convenio con el servicio de salud de Reloncaví- o tiene que irse a Valdivia, desarraigarse de su familia para ser tratado”.

Es así que Espinoza añadió que están trabajando “en un proyecto que es maravilloso (...) para tener un hospital oncológico público acá en Puerto Montt que va a ser el más austral de Chile". 

Conectividad

Otra de las problemáticas que el parlamentario se refirió fue a la conectividad en la región y los avances que ha habido en esta materia: “Esta región hace 30 años tenía el 95% de sus caminos de ripio. Hoy día tenemos un avance sustancial en lo que es el asfalto gracias al gran trabajo que ha realizado vialidad”, sostuvo. 

En ese contexto, el representante del Partido Socialista abordó los avances que ha tenido el proyecto de Canal de Chacao, el que será el puente más moderno de Latinoamérica y que lleva un 50% de progreso, pero que asegura, es necesario que se licite la doble vía a Chiloé. “no sacamos nada con tener el puente más moderno si tenemos una ruta donde se nos muere gente cada mes, por accidentes porque no reunen las condiciones para poder desplazarse”, aseguró.

Con todo, Espinoza cree que el puente, que conectará el Golfo Coronados con el Golfo de Ancud en la región, traerá efectos favorables. “Yo creo que el puente va a cambiar la cara a Chiloé y a su desarrollo para el futuro. El 50% del puente ya está construido, y eso es una muy buena noticia”, enfatizó.