Click acá para ir directamente al contenido

Licencia digital de conducir: las cinco regiones de Chile donde rige la medida

¿Cómo se puede acceder a la licencia digital? Te contamos todos los detalles en la siguiente nota.

Gloria Tapia Leiva

Martes 18 de febrero de 2025

La licencia digital de conducir es una iniciativa anunciada e implementada por el Gobierno que busca facilitar los controles realizados por Carabineros, fortaleciendo de esta manera la seguridad vial. 

Se trata de una exitosa medida que ya ha sido ejecutada en otros países como Corea del Sur y Japón, y en algunas zonas de Dinamarca, Francia, Estados Unidos, Brasil y Argentina, según lo explicado por el mismo Ejecutivo. 

En Chile, su aplicación se ha realizado de manera progresiva en distintas regiones del país, de acuerdo a un calendario publicado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). 

No obstante, aún existen muchas dudas sobre qué es la licencia digital, en qué regiones está operando y cómo se puede acceder a este documento. Para aclarar estas interrogantes, te explicamos todo lo que tienes que saber en la siguiente nota.

Agencia Uno

Todo lo que tienes que saber sobre la licencia digital de conducir

Lo primero que hay que dejar en claro sobre esta nueva licencia digital de conducir es que NO reemplazará el documento físico actual, sino que será un complemento a este. 

Bajo este contexto, todos quienes deseen renovar u obtener por primera vez su licencia, y pasen las pruebas respectivas, podrán acceder tanto al documento físico (que fue actualizado), así como también al formato digital, que estará disponible a través de una aplicación en los celulares. 

Aton

Eso sí, y tal como te indicamos previamente, las licencias físicas y digitales sólo se podrán conseguir en las Direcciones de Tránsito de las municipalidades en caso de renovación (cuando se llegue a la fecha de vencimiento), o en caso de que los solicitantes deseen obtener por primera vez este certificado. Además, hay que revisar si la medida está operando en la región o si falta aún para su implementación, según el calendario anunciado por el MTT. 

Licencia digital de conducir: ¿cómo acceder a ella y qué beneficios tiene?

Para acceder a la licencia digital de conducir, las personas deben concurrir a la Dirección de Tránsito de la municipalidad de la comuna donde viva, y realizar los exámenes requeridos: teórico, práctico, psicotécnico y de la vista. 

Tras superar estos exámenes, los usuarios podrán recibir su licencia de conducir en formato físico y también digital. 

El documento digital se podrá visualizar mediante una aplicación instalada en los celulares (iOS y Android), a la que se deberá acceder con la Clave Única. 

Desde el Gobierno explicaron que la licencia digital cuenta con diversos beneficios en materia de seguridad. De acuerdo a lo indicado desde el Ejecutivo, ésta posee "un código QR único que permitirá detectar una eventual falsificación del documento. Además, estará asociada a la Clave Única, entregando al conductor mayor seguridad de la información vinculada a su hoja de vida"

En este sentido, enfatizaron que "la información del QR sólo será visible por los organismos de fiscalización, por lo que los datos personales e información sensible de cada persona, están resguardados".

De ese modo, los conductores -en caso de ser fiscalizados- podrán mostrar su licencia digital, sin la necesidad de portar con su documento físico, aunque lo recomendable es que siempre tengan a mano estos dos formatos. 

Control

Licencia digital de conducir: las cinco regiones donde rige

Para una implementación ordenada y gradual de la licencia digital de conducir se estableció un calendario dividido por regiones.

De esta forma, el 15 de enero de 2025 comenzó a operar esta iniciativa en Tarapacá y Aysén; y el pasado 14 de febrero se continuó con las regiones de Arica y Parinacota, Antofagasta, Magallanes y la Antártica Chilena.

Próximamente, se espera que la medida sea puesta en marcha en las regiones de Ñuble, Atacama, Coquimbo, Los Ríos y Los Lagos el 1 de junio. 

Un mes después, el 1 de julio la licencia digital se aplicará en La Araucanía, Maule y O’Higgins. El 1 de agosto, en tanto, regirá en Biobío y Valparaíso. 

La última región que recibirá el documento digital será la Metropolitana el 1 de septiembre de 2025. 

Con esto, en todas las regiones de Chile debería estar funcionando esta licencia antes de que termine este año.

Calendario de la licencia digital de conducir:

Región
Fecha implementación
Tarapacá
Aysén
Desde el 15 de enero de 2025
Arica y Parinacota
Antofagasta
Magallanes y la Antártica Chilena
Desde el 14 de febrero de 2025
Ñuble
Atacama
Coquimbo
Los Ríos
Los Lagos
Desde el 1 de junio de 2025
Araucanía
Maule
O’Higgins
Desde el 1 de julio de 2025
Biobío
Valparaíso
Desde el 1 de agosto de 2025
Metropolitana
Desde el 1 de septiembre de 2025