Fue el miércoles recién pasado cuando se hizo viral la fotografía de un vehículo de la marca Tesla operando como colectivo en la comuna de Quillota, en la región de Valparaíso.
La situación captó la atención de los usuarios y usuarias en redes sociales, puesto que el automóvil en cuestión es un Tesla Model 3, un vehículo que en Chile se vende a un precio de $39.900.000 en su versión Rear-Wheel Drive.
Hasta el momento, lo único que se sabía era que el vehículo pertenece a la flota de Taxis Colectivos Los Gallos, que realizan traslados dentro de la misma comuna. No obstante, ahora se entregaron mayores detalles sobre quién es su conductor y por qué decidió utilizar un auto de lujo para desempeñar sus funciones.
"Los más jóvenes se toman una selfie con el auto"
El chofer de este icónico Tesla colectivo de Quillota es Claudio Olivares, un colectivero que ejerce hace más de 20 años y quien forma parte del Sindicato de Taxis Colectivos Los Gallos, una comunidad integrada por 26 conductores.
Entre los miembros de esta agrupación destaca el propietario de JAM buses, quien fue el que adquirió este costoso modelo de Tesla para que los choferes pudieran probar el rendimiento de este auto 100% eléctrico, porque el objetivo es pasar a una flota completa de automóviles que emitan cero emisiones.
Consultado sobre las reacciones que se generaron tras la fotografía viral, el conductor del Tesla Model 3 señaló en diálogo con LUN que "la gente se sorprende cuando se sube porque no tiene el ruido clásico del motor y los más jóvenes se toman una selfie con el auto".
"Algunos pensaron que era una foto trucada, otros sí le dieron crédito y se sorprendieron ver un vehículo con tecnología avanzada sea un taxi colectivo", añadió Olivares al medio citado.
Sobre por qué escogieron este vehículo, aseveró que "por la comodidad y rendimiento. En Quillota vive mucha población adulta mayor, entonces un vehículo tipo SUV de BYD, que son los que se ofrecen en el programa Mi Taxi Eléctrico del Ministerio de Energía no nos convenía, a la gente le cuesta subirse porque son más altos".
"Tomamos la decisión en el directorio y nuestro socio hizo la inversión. El auto llegó el 15 de enero, hicimos el proceso administrativo y ya es parte de nuestra flota. Igual nos asesoramos con colegas de España porque allá hay muchos taxis iguales con cerca de un millón de kilómetros de recorrido y les ha ido súper bien", enfatizó.
Tesla Model 3 usado como colectivo: ¿es rentable?
De acuerdo a lo que indicó Claudio, ha manejado por casi un mes este modelo de la empresa de Elon Musk durante 10 a 12 horas diarias.
"Es un auto costoso para nosotros", dijo. No obstante, aclaró que "llevo manejando unos cinco mil kilómetros y es conveniente si nos fijamos en la economía y aporte al medioambiente. Ando alrededor de 200 a 250 kilómetros al día y nos hacemos entre 100 mil a 120 mil pesos. Cargamos el vehículo en la noche y nos cobran cerca de 102 pesos el kWh. La carga completa del auto me sale 2.020 pesos y me alcanza para andar unos 420 kilómetros", reveló.
"Si lo uso con aire acondicionado disminuye un poco la carga pero es para más de un día. Al mes nos gastaremos entre 70 mil a 90 mil pesos en electricidad, pero en mi auto con combustible le tengo que echar 25 mil diarios y he llegado a gastar unos 800 mil al mes. Se notó mucho la caída en el gasto y hay otros ahorros, como en la mantención. Son cerca de 200 mil que hay que pagar cada dos meses y este auto no requiere mantenciones hasta cuatro años más. Entonces, hay que evolucionar y cambiarse", planteó el conductor.
Olivares añadió que el Model 3 se carga durante la noche. "El dueño tiene un cargador domiciliario en su casa que demora entre 3 a 6 horas una carga completa. Hay un cargador público en Chilquinta que es gratuito en el centro", dijo.
Finalmente, destacó sobre este modelo que "es un auto muy seguro, que con su tecnología de asistencia corrige el error humano. Se ha activado el freno cuando se han cruzado perros o ciclistas y baja la velocidad para reducir el riesgo. La gente de Tesla en el Parque Arauco nos capacitó para aprender todo esto".
Tesla Model 3: el vehículo eléctrico que prefieren los chilenos
En el mercado de vehículos 100% eléctricos, el Tesla Model 3 se consagró como el favorito de los chilenos y chilenos, instalándose en el primer lugar en ventas frente a las otras alternativas, con un total de 560 inscripciones generadas en el territorio nacional.
Este modelo que ofrece Tesla destaca por ofrecer una gran autonomía de 629 kilómetros en ciclo WLTP, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en increíbles 4.4 segundos en su versión Long Range, mientras que la variante Rear-Wheel Drive otorga 513 kilómetros de autonomía y una aceleración de 6.1 segundos de 0 a 100 km/h.
En términos de dimensiones, este automóvil tiene un tamaño de 2,089 mm de ancho, 4,720 mm de largo y 1,441 mm de alto. Sus llantas, en tanto, son de 18 pulgadas.
En cuanto a su tecnología, el Tesla Model 3 ofrece una pantalla táctil central de 15.4 pulgadas y una táctil trasera de 8 pulgadas.
En aspectos de seguridad, este modelo de la empresa de Elon Musk cuenta con "marcos laterales diseñados para absorber la energía, un paquete de batería fortificado en la parte baja del vehículo para reducir el riesgo de volcaduras y una estructura de carrocería de metal que puede soportar muchas veces el peso del auto. Además, posee funciones de seguridad activa de serie, como el frenado de emergencia automático", según resaltaron desde la misma empresa.
Y por si no fuera poco, los dueños de un Tesla pueden controlar todas las funciones del vehículo si están lejanos a éste mediante una aplicación instalada en sus celulares.
Tesla Model 3: precios en Chile
En Chile el Tesla Model 3 se comercializa en tres versiones, cada una con diferentes características y precios. Los vehículos se pueden adquirir tanto en el sitio web como también en su sucursal ubicada en el mall Parque Arauco, en la comuna de Las Condes. ¡Conoce sus valores a continuación!
- Versión Rear-Wheel Drive: $39.900.000
- Long Range All-Wheel Drive: $44.900.000
- Performance All-Wheel Drive: $49.900.000