El Tribunal Supremo británico dictaminó este miércoles, en un fallo histórico, que el término "mujer" en la ley está definido por el sexo biológico, dejando fuera a las personas transgénero.
El dictamen, que culminó una batalla legal de años iniciada por la organización defensora de las mujeres "For Women Scotland", permitirá aclarar el dilema que afrontaban clubes deportivos o escuelas sobre los espacios diferenciados por sexo, como los vestuarios.
"La decisión unánime de este tribunal es que los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico", dictaminaron los jueces.
En el dictamen, de 88 folios, los magistrados puntualizaron, además, que la decisión no debe ser vista como un triunfo para una u otra parte dado que la ley de Igualdad del año 2010 otorga a las personas transgénero protección contra la discriminación.
Es importante mencionar que el poder ejecutivo de Escocia argumentaba que las personas trans con un certificado CRG tenían derecho a las protecciones y facilidades basadas en el sexo. Algo que "For Women Scotland" defendía que solo debía aplicarse a personas que nacieron mujeres.
Por su parte, el director de la organización "Stonewall", que defiende los derechos del colectivo LGBTQ+, Simon Blake, expresó su preocupación por las amplias implicaciones del fallo.