Tras la petición del presidente Donald Trump, el Tribunal Supremo de Estados Unidos suspendió el regreso a Estados Unidos del migrante salvadoreño enviado por error a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
"Queda suspendida hasta nueva orden del abajo firmante o del Tribunal", informó el organismo en una declaración firmada por su presidente, el conservador John Roberts.
Esto quiere decir que el tribunal alargó el plazo que tiene el Gobierno estadounidense para traer de regreso a Kilmer Armado Ábrego García, que según había dictaminado la jueza Paula Xinis en un tribunal de Maryland acababa este lunes.
Roberts ordenó, además de la pausa, que las partes aportasen más argumentos al tribunal antes de este martes para poder decidir sobre el caso.
Es oportuno recordar que el Gobierno estadounidense había apelado la decisión de la magistrada Xinis en el Tribunal de Apelación del Cuarto Distrito, pero esta corte declinó intervenir de inmediato, lo que propició que la Administración recurriera al Supremo.
Dentro de sus argumentos, el Ejecutivo señaló en su escrito que "la Constitución encarga al presidente, no a los tribunales federales de distrito, la conducción de la diplomacia exterior y la protección de la nación contra terroristas extranjeros, incluyendo su deportación".
La deportación Kilmer Armado Abrego-García
A inicios de abril, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) de Estados Unidos admitió que expulsó por error a un ciudadano salvadoreño al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
En específico, se trata de Kilmer Armado Abrego-García, quien fue enviado al controvertido centro penitenciario en el marco de las deportaciones masivas del gobierno de Donald Trump, a pesar de que estaba de manera legal en el país.
No obstante, tras la demanda interpuesta por la defensa del afectado, el Gobierno argumentó que, al no estar ya bajo custodia estadounidense, no se puede cursar una orden para que se le retorne a EE.UU.