Revelan un inédito registro de un avistamiento del pez diablo negro o rape abisal a plena luz del día, en superficie y a dos kilómetros de la costa de Tenerife.
Este pez, conocido popularmente como la aterradora criatura que se oculta en las profundidades en Buscando a Nemo, fue divisado el pasado 26 de enero cerca de la costa de la playa San Juan, en el municipio tinerfeño de Guía de Isora.
"Lo vimos cuando ya volvíamos a puerto. Pasamos a su lado y vi algo negro que no parecía plástico ni nada, me pareció extraño. Tras verlo, pasamos un par de horas con él. Estaba dañado y no en buen estado, solo duró vivo unas horas", según explicó la bióloga marina Laia Valor a EFE.
"No tenemos nada claro, pero no es normal. Es un avistamiento muy puntual y esporádico. No podemos decir que nunca haya pasado, aunque si ocurriera con mayor frecuencia, estos avistamientos serían más comunes. Sin embargo, sí podemos decir que podría ser la primera vez que se le graba así", señaló.
Lo anterior se debe a que: "Es un verdadero depredador de las profundidades que habita en el fondo marino entre los 200 y los 2.000 metros de profundidad. Utiliza su apéndice dorsal, repleto de bacterias simbióticas bioluminiscentes, como cebo para atraer a sus presas, de la misma forma que en la popular película Buscando a Nemo", añadieron.