135 son los cardenales habilitados para ser parte del cónclave que permitirá nombrar al papa que sucederá a Francisco tras su muerte el pasado 21 de abril.
Las primeras informaciones indican que el 5 de mayo podría iniciar el proceso donde los religiosos votan para que haya "humo blanco".
Cabe señalar que no hay un tiempo específico para este proceso, pero entendidos en el tema aseveraron que no debiese ser tan largo.
En 2013, la elección de Francisco solo tomó cinco votaciones, es decir, en menos de 48 horas la Iglesia Católica pudo elegir a su nuevo papa.
Los nombres más usados por los papas a lo largo de la historia de la Iglesia Católica
Son dos los aspectos claves que despiertan el interés popular en la elección del papa.
Primeramente es quién será el cardenal encargado de liderar a la Iglesia, pero también el nombre del santo que adoptará.
A lo largo de la historia son más de 81 los nombres que fueron tomados desde el primer papa, Pedro.
Estos son los nombres más usados por los papas en toda la historia:
- Juan (21 veces)
- Gregorio (16 veces)
- Benedicto (15 veces)
- Clemente (14 veces)
- Inocencio (13 veces)
- León (13 veces)
- Pío (12 veces)
- Esteban (9 veces)
- Bonifacio (8 vevecs)
- Urbano (8 veces)
No fueron considerados los antipapas en el listado