Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es el viento puelche? el factor que habría propiciado incendios en el sur

De acuerdo con el meteorólogo Iván Torres, el viento "es un factor importante" para los incendios en el Biobío y La Araucanía y se extendería hasta el martes.

24horas.cl

Viento puelche

Lunes 24 de marzo de 2025

Uno de los factores que ha cobrado importancia en los incendios forestales registrados en las regiones del Biobío y La Araucanía ha sido el viento, en particular el denominado "viento puelche".

LEE TAMBIÉN

Según lo indicado por Iván Torres en 24 Horas Tu Mañana, este viento disminuirá durante el lunes, pero se registrará hasta el martes. ¿En qué consiste?

¿Qué es el viento puelche?

De acuerdo con la explicación de Iván Torres, "el viento puelche es un viento que baja de la cordillera hacia los valles. Este aspecto está asociado a un núcleo de una altura, pero también está bajando la cordillera".

Torres precisó que este tipo de viento "es cálido respecto a su entorno" y ejemplificó que se pueden tener "10 grados en la periferia, pero tal vez en un punto cercano donde está el viento Puelche, pueden tener 15 grados".

"Algunos podrían decir que no es tanta la temperatura, pero es cálido respecto a su entorno" , reiteró, y enfatizó en que "lo principal dentro de los incendios forestales es el viento".

Según aseguró el experto, la jornada de este lunes "el viento va a estar presente, no tan fuerte como ayer, pero obviamente es un factor importante" y debería terminar mañana martes.

También explicó que "si tú tienes un lugar que está con incendio forestal, baja la presión y, al bajar la presión, entonces se produce viento, y va a estar orientado donde está el mayor fuego, por lo tanto el viento es errático, no tiene una dirección establecida".

Viento puelche: revisa la explicación de Iván Torres