Click acá para ir directamente al contenido

La confesión de Paula Badosa que conmueve al tenis mundial: "Nunca me ha avergonzado"

"Yo siempre he dicho que amo este deporte, pero en ese momento de tu vida se convierte también en un trabajo", expresó la española.

24horas.cl

Martes 4 de febrero de 2025

En medio de su positivo presente en el ranking de la WTA, donde regresó al Top 10 tras casi tres años, la tenista española Paula Badosa participó del más reciente episodio del podcast 'Tennis Insider Club', de la francesa Caroline Garcia, donde se sinceró acerca de los problemas de salud mental que la afectaron y repercutieron años atrás en su rendimiento deportivo.

"Cuando tenía 18 años y era una muy buena jugadora júnior -había ganado Roland Garros en su categoría en 2015-, dar ese paso adelante no era fácil. Empiezas perdiendo, y la gente cree que eres la próxima Sharapova. '¿Por qué no está en el 'Top 10' todavía?' Y no estaba ni en el 'Top 100' en ese momento. Mi capacidad mental no estaba preparada para ese tipo de expectativas", empezó.

"Nunca me he avergonzado de decir esto. He tenido problemas de salud mental. Hoy, cuando pienso sobre eso y miro atrás, soy feliz por todo lo que he superado, porque eso me ha hecho la jugadora o la persona que soy. Una luchadora", complementó la nacida en Manhattan, Estados Unidos.

"Yo siempre he dicho que amo este deporte, pero en ese momento de tu vida se convierte también en un trabajo. Y se convierte en responsabilidad, en presión, en expectativas. Es muy difícil de manejar porque, como siempre digo, tu cerebro no está preparado para manejar ese tipo de cosas cuando tienes 18, 19... no antes de los 25. Quizá estaría preparada para esto con 40 años, pero es demasiado tarde. El proceso de madurez tiene que ser súper rápido", expresó la hispana, quien ahora vive una realidad un tanto más mejorada.

"Cuando era joven no disfrutaba mucho los partidos. Y me ponía más presión. Después de la lesión he cambiado un poco. Por supuesto no estoy súper feliz si pierdo, no 'disfruto el viaje' o esos clichés que se dicen, pero estoy disfrutando un poco más, ¿sabes? Intento buscar momentos para sentarme y hablar conmigo misma y decirme: 'Wow, tú eres realmente afortunada'. Yo nunca decía eso antes. Antes de la lesión decía 'quiero más, no es suficiente', 'si ella gana, yo necesito ganar tres veces más'. No puedes someterte a esa presión todo el tiempo. Ahora estoy orgullosa de mí misma, de este año, he vuelto a disfrutar, intento disfrutar. He aprendido de la forma más dura, pero me ha ayudado", cerró.