Click acá para ir directamente al contenido

La millonaria cifra que perdió Universidad Católica tras fracaso en Copa Sudamericana

En los penales, los cruzados fueron eliminados por tercer año consecutivo de la primera ronda del certamen continental.

24horas.cl

Miércoles 5 de marzo de 2025

Este martes, la Universidad Católica cayó en penales ante Palestino y se despidió en primera ronda de la Copa Sudamericana por tercer año consecutivo.

Bryan Carrasco abrió la cuenta para los árabes a través de un impecable tiro libre que apenas fue tocado por Vicente Bernedo a los 11 minutos de partido.

En el 41' los baisanos tendrían un gran contragolpe de Junior Arias, quien definiría con categoría ante la salida de Bernedo, pero el tanto sería anulado por una milimétrica posición de adelanto cobrada por el VAR que generó polémica.

En el 71' se iría expulsado Julián Fernández por una infracción sobre Clemente Montes. El VAR llamaría al juez para revisar la acción, ya que no se percibía violencia excesiva del tetracolor, pero el juez argentino Yael Falcón, no daría pie atrás de su decisión.

El empate en el tiempo reglamentario llegaría de la mano del goleador histórico de los cruzados, Fernando Zampedri, quien batiría a Sebastián Pérez tras conectar un centro desde la izquierda en el 88'.

Con este resultado todo se definiría mediante los lanzamientos penales, donde el 'Zanahoria' se vestiría de héroe y taparía el remate de su excompañero Branco Ampuero, dejando el marcador 5-4 favorable a los forasteros.

Maldición cruzada en Sudamericana: millonario monto perdido

Tras la derrota ante Palestino en Coquimbo, la Universidad Católica se queda en el camino en la primera ronda de la Copa Sudamericana por tercer año consecutivo.

Desde que cambió el formato de la competencia en 2021 que los cruzados no han podido avanzar a la Fase de Grupo.

En el 2023 cayeron ante Audax Italiano en Rancagua por 3-2, mientras que en el 2024 fueron eliminados por Coquimbo Unido por 2-0 en Concepción.

Esta eliminación a mano de los árabes también trajo un perjuicio económico para los de La Franja, ya que los tetracolores se aseguraron 900 mil dólares por avanzar a la Fase de Grupos del torneo, algo así como 850 millones de pesos.

Esta cifra que podría aumentar dependiendo del rendimiento del equipo en la copa, ya que la Conmebol entrega 115 mil dólares más (110 millones de pesos) por cada partido ganado, ya sea de local o de visita.