"¿Debió sancionarse este penal para Colo Colo en el partido de Libertadores ante Racing?". Con esa pregunta que llama al debate comienza el video con el cual el canal "El Librito Marca" explica una de las jugadas más polémicas del empate 1-1 entre el "Cacique" y la "Academia" por la tercera fecha del grupo E de la Copa Libertadores.
Para dar un poco de contexto, hay que remontarse al minuto 68 del duelo en el Estadio Monumental luego de que Salomón Rodríguez cayera tras un choque con el arquero Gabriel Arias. El árbitro paraguayo Juan Benítez 'no le creyó' al uruguayo y ordenó saque de fondo pese a los reclamos del plantel local y la posibilidad de acudir al VAR para revisar la acción en cuestión.
"En esta jugada el arquero y un atacante van a la disputa de un pase desviado, y tras un choque el atacante cae dentro del área penal. Ni el árbitro central ni el VAR consideraron que la jugada pudiera señalarse como pena máxima, pero, ¿fue lo correcto?", sostuvo el sitio que cuenta con más de 70 mil seguidores en Instagram.
¿Era penal par @ColoColo ante @RacingClub en la #Libertadores ? Esto es lo que #ellibritomarca pic.twitter.com/8PK92MK9it
"Aunque parezca que el portero intenta proteger el balón, él nunca cuenta con la posesión del mismo, y al ser un balón que viene de un pase desviado no se considera que alguien tenga la posesión sino que está a distancia de juego", complementó.
Asimismo, aseguró que el VAR debió llamar al juez central para, al menos, revisar la jugada y determinar si era o no penal. "Además, el arquero nunca logra jugar el balón y desacelera para hacer un movimiento adicional hacia el atacante, osea cambia su trayectoria en dirección contraria a la esférica. En cambio el delantero siempre mantiene su trayectoria hacia el balón, por lo que el guardameta provoca el contacto al convertirse en un obstáculo y cometer una zancadilla. Así que el VAR debió invitar al árbitro a realizar un OFR (revisión en el campo de juego) para que señalara este penal según la regla 12.1 del IFAB (International Football Association Board)”, sentenció.
¿QUÉ AFIRMA EL MENCIONADO PUNTO 12.1?
“Se concederá un libre directo si, a juicio del árbitro, un jugador comete una de las siguientes faltas contra un adversario de una manera imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza excesiva:
-
cargar, saltar encima, dar una patada o intentarlo, empujar, golpear o intentarlo (cabezazos incluidos), hacer una entrada o disputarle el balón, poner la zancadilla o intentarlo”