Click acá para ir directamente al contenido

Las penas del infierno: los duros castigos que arriesga Colo Colo en Copa Libertadores

El encuentro ante Fortaleza debió ser suspendido tras la invasión de hinchas a la cancha durante el segundo tiempo.

24horas.cl

Jueves 10 de abril de 2025

Una negra jornada tuvo el fútbol chileno tras la cancelación del partido entre Colo Colo y Fortaleza en la fase grupal de Copa Libertadores por la invasión de hinchas a la cancha del Estadio Monumental.

Los incidentes comenzaron en la previa del encuentro, momento donde por causas que se investigan, dos hinchas albos de 18 y 13 años fallecieron tras presuntamente ser atropellados por un carro de Carabineros en medio de una avalancha humana en el perímetro del recinto de Macul.

Ante esta situación, la barra del "Cacique" dejó de cantar y guardó los bombos en el complemento, situación que escaló al lanzamiento de elementos contundentes al terreno de juego, lo que generó la detención de las acciones por parte del juez Gustavo Tejera en el 69'.

No sería hasta el 72' que un grupo de sujetos rompió los acrílicos de la tribuna Tucapel e invadió la cancha, provocando la huida del cuadro visitante a camarines para resguardar su seguridad.

Partido cancelado

Tras más de una hora de reuniones entre autoridades, personal de Colo Colo y la Conmebol, se determinó la cancelación del encuentro. Esta figura es compleja, ya que los albos arriesgarían duras sanciones por no asegurar la seguridad para la realización del evento.

"En los casos en los que la interrupción fuera imputable a los clubes o las personas por la que éstos puedan ser responsables reglamentaria o disciplinariamente, se aplicará lo previsto en el Código Disciplinario, además de pagar todos los costos de la reanudación del encuentro", indica el Manual de Clubes 2025.

En ese sentido, será la Comisión Disciplinaria de la Conmebol la que "determinará el monto de los daños ocasionados o los perjuicios financieros después de considerar las circunstancias de cada caso en particular y las pruebas disponibles".

Además de ello, el Manual sostiene que "el club en cuestión puede ser descalificado de los próximos torneos organizados por la Conmebol. La Conmebol tomará futuras medidas, según corresponda, como la suspensión del club de cualquier otra competición de la Conmebol".

Código disciplinario de la Conmebol

El código disciplinario señala que la invasión o tentativa de invasión del terreno de juego, lanzamiento de objetos, encender bengalas, fuegos artificiales o cualquier otro objeto pirotécnico generaría las siguientes sanciones:

  • Advertencia.
  • Reprensión, amonestación o apercibimiento.
  • Multa económica, que nunca será inferior a 100 dólares ni superior a 400 mil dólares
  • Anulación del resultado de un partido.
  • Repetición de un partido.
  • Reducción de puntos.
  • Determinación del resultado de un partido.

  • Obligación de jugar un partido a puerta cerrada.
  • Cierre total o parcial del estadio.
  • Prohibición de jugar un partido en un estadio determinado. Obligación de jugar un partido en un tercer país.
  • Descalificación de competiciones en curso y/o exclusión de futuras competiciones.
  • Retirada de un título o premio.
  • Retirada de licencia.
  • Prohibición de venta y/o compra de boletos.

Tabla de Posiciones - Copa Libertadores 2025

24 PLAY

Te podría interesar