Una crisis total vive la Selección Chilena, que este martes vivirá una verdadera final ante Ecuador, ya que solo le sirve ganar para seguir con chances matemáticas de acceder al reportaje de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.
Los principales apuntados de este mal momento de La Roja son el técnico Ricardo Gareca, quien acumula apenas cuatro triunfos en 14 partidos, pero apenas uno en 10 encuentros oficiales. Lo anterior se traduce en un rendimiento del 22,2%.
Esto fue analizado por el panel de El Team del Siete, donde Fernando Tapia fue categórico en señalar que el 'Tigre' "debió haberse marchado luego de la derrota con Bolivia, que creo que es el resultado que termina por sepultar prácticamente las posibilidades de Chile de clasificar al Mundial".
No obstante a lo anterior, también señaló que "así como en su momento Jorge Sampaoli dijo que era un rehén de un contrato, la Federación está igual porque no tiene capacidad de sacarlo. Económicamente, no existe el dinero para anticipar la salida de Gareca".
"El técnico de la Selección Chilena siempre es el fusible, por eso lo coloco en perspectiva. Creo que el patrón común de los últimos años, particularmente del 2017 en adelante, lo que se repite es un grupo de jugadores y los dirigentes. Lo que cambian son los técnicos. Han pasado cuántos entrenadores ya y, sin embargo, el rendimiento no cambia. Es un problema profundo", agregó.
En esa misma línea dijo que "Gareca tiene una responsabilidad, y yo siento que nunca asumió con total compromiso el desafío de dirigir a la Selección Chilena. Es más, me consta que es así, tengo información. Él vio la oportunidad de un buen contrato, sabía que no tenía mucho y le importó poco trabajar y lo demostró en los hechos".
"Es un técnico que consiguió muchas cosas, probablemente tiene poca hambre de seguir consiguiendo más y creo que lo demostró en los hechos. Es una cuestión objetiva, tú ves un técnico comprometido cuando, por ejemplo, está en los partidos, para mí es importante por último como señal, o hacer un microciclo, o acompañar a las juveniles, ver alternativas, o incorporar otros nombres", complementó.
No conforme a lo anterior, Tapia también afirmó que el técnico "es uno más de un problema más complejo. Creo que el momento de la Selección Chilena es el fiel reflejo de una crisis general de la actividad, de toda la industria. Y en esto los responsables más directos son otros; son los presidentes de los clubes, el Consejo de Presidentes".
"Sé que este es un tema mucho más árido, pero en el fondo ahí está focalizada la crisis del fútbol chileno. Si no cambiamos las cosas más de fondo, es imposible tener una perspectiva positiva de salir de este pozo en el que se encuentra la Selección", añadió.
También expuso que "el fútbol es de resultados, y si Chile se queda sin posibilidades de ir a un Mundial se tiene que ir Gareca, y por cierto, se tiene que ir el presidente de la ANFP y la Federación, Pablo Milad. La Selección es el equipo del presidente, si fracasa la Selección, fracasa el presidente. Una vez más lo digo, Milad hace rato que debió haberse marchado de la Federación".
"Todos nos terminamos equivocando"
Por su parte, Roberto Cuevas dijo en el panel que "cuando ocurre el cambio de técnico y se empieza a barajar la montonera de nombres que surgieron, todo el mundo, en los cuales me incluyo, querían a Gareca, que él era el hombre".
"Finalmente todos nos terminamos equivocando y Gareca aún más porque terminó generando incomodidad, incluso adentro de la Selección Chilena. Hay jugadores que no quieren venir, que se sienten incómodos con el trabajo o no trabajo de la Selección Chilena", agregó.
Tras esto, dijo que "no es posible que el técnico les termine preguntando a los que en algún minuto marginó y desechó, como Arturo Vidal o Charles Aránguiz, situaciones técnicas... El cómo se sienten con los trabajos que están realizando, qué podemos retocar dentro del equipo, qué podemos hacer, ¿estamos bien? No es normal que un técnico de la supuesta talla que tiene Ricardo Gareca termine preguntándole a sus jugadores cómo se tiene que enfrentar el siguiente partido".
"No es normal tampoco que jugadores que desprestigiaron este proceso, al técnico, terminen diciendo que se está jugando mejor, que se está avanzando, y que estos partidos sirven para seguir sumando experiencia y calidad para lo que vendrá", complementó.
También indicó que "acá pasa muy colada la responsabilidad de los jugadores. Nosotros no hemos sido tan críticos. Arturo Vidal siempre dice que la prensa los critica... La prensa chilena ha sido súper respetuosa, no ha criticado tanto de lo que debiese criticar. En Argentina lo matan, pero ellos prefieren ver esa prensa".
Por su parte, Gonzalo Fouillioux aseguró que "todos sabemos que el fútbol chileno se administra mal, que cada vez hay más empresarios, que hay incapacidad de su presidente. Pero la verdad es que yo, ni en el escenario más pesimista, me imaginé que íbamos a perder con Bolivia de local, que íbamos a estar décimos a falta de cinco fechas para el final".
"En esta Clasificatoria la realidad es que no competimos en ningún momento. El globo se pinchó en ese Chile-Perú de Copa América, se murieron las expectativas con la Selección y de ahí en adelante ha sido todo un desastre", enfatizó.
En tanto, Gonzalo Quiroz señaló que "cuando comenzó la debacle a Gareca cada vez más no le empezó a importar, más allá de que todo exfutbolista es competitivo por naturaleza, se supone, pero después, con muchas actitudes, pareciera ser que a Gareca no le comenzó a importar el proceso. Y ahí está una complicación mayor, independiente de Milad, porque Gareca, al dejar de sentir esa presión, porque también sabe perfectamente que la ANFP no está en condiciones de llegar y echarlo, obviamente se tiró para atrás".