Click acá para ir directamente al contenido

¿Qué es la hiperplasia prostática benigna? Revisa los síntomas más frecuentes

La necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia o el aumento de la frecuencia de la orina por la noche, son algunos signos a los que estar atentos.

24horas.cl

Lunes 29 de agosto de 2022

Son varias las enfermedades que están relacionadas con la próstata. Una de ellas es la Hiperplasia prostática benigna, o también conocida como agrandamiento de la glándula prostática. El trastorno es uno de los más frecuentes en Chile y solo el año pasado afectó a más de 7.500 hombres.

De acuerdo a la Clínica Mayo “es una afección frecuente a medida que los hombres envejecen” y puede provocar “síntomas urinarios molestos, como el bloqueo del flujo de orina de la vejiga”, así como problemas en las vías urinarias o riñón.


Generalmente la glándula prostática sigue creciendo a lo largo de la vida adulta, a medida que esta crece entonces puede presionar la vejiga y comprimir la uretra, según indica la Biblioteca Nacional de Medicina Estados Unidos en su versión web.

No está claro por qué la próstata crece, y algunos investigadores creen que se podría deber a los cambios hormonales propios del envejecimiento.

La gravedad de los síntomas aumenta con el tiempo y los más frecuentes son:

  • Necesidad de orinar frecuentemente o con urgencia
  • Aumento de la frecuencia de la orina por la noche (nicturia)
  • Dificultad para comenzar a orinar
  • Flujo de orina débil o que se detiene y vuelve a comenzar
  • Goteo después de orinar
  • Imposibilidad de vaciar la vejiga por completo

También se puede tener infecciones de las vías urinarias, imposibilidad de orinar y sangre en la orina.

Existen varios tratamientos para la afectación, desde medicamentos hasta terapias poco invasivas o quirúrgicas.

Un procedimiento que se realiza es la llamada terapia Rezum, la cual consiste en una especie de hidroterapia por convección, introduciendo vapor para reducir el tamaño de la próstata.

24 PLAY

Te podría interesar