Click acá para ir directamente al contenido

Juzgado de Garantía rechazó incautar celulares y dispositivos de Crispi y Allende tras "pinchazo"

El Ministerio Público, al conocer las declaraciones del ex jefe de asesores de La Moneda, solicitó una serie de medidas intrusivas, que fueron rechazadas por el Juzgado de Garantía de Santiago.

24horas.cl

Sábado 26 de abril de 2025

La investigación sobre la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende tuvo un nuevo capítulo luego de que 24 Horas revelara antecedentes a partir de una conversación, de carácter privada, entre el ex principal asesor presidencial, Miguel Crispi, y su madre, la exministra del Trabajo, Claudia Serrano

En sus declaraciones, el otrora jefe de asesores de La Moneda habría emitido duras declaraciones contra miembros de la familia Allende y cuestionado su capacidad de gestión.

E incluso, sugirió que la iniciativa de la venta fue impulsada directamente por la exsenadora socialista Isabel Allende.

"Llamó hasta el portero del ministerio hueveando... tiene mucha responsabilidad", habría dicho Crispi, según consta en un documento al que accedió 24 Horas.

Si bien esta captación telefónica, mediante una intercepción autorizada, se realizó en el contexto de la investigación por el caso Convenios y ProCultura, el Ministerio Público pidió al Juzgado de Garantía de Santiago una serie de medidas intrusivas, entre ellas el allanamiento sin previo aviso de domicilios y oficinas de autoridades y exautoridades, como la propia Isabel Allende, el Ministerio de Defensa, La Moneda y el Congreso Nacional, con el fin de incautar teléfonos, computadores y otros documentos.

No obstante, dicha solicitud se rechazó al argumentar que los antecedentes aportados eran insuficientes para justificar una intervención de tal magnitud.

En su resolución, el tribunal advirtió que la petición del Ministerio Público constituía "una clara representación del derecho penal de autor, repudiado por el derecho penal moderno".

24 PLAY

Te podría interesar