Click acá para ir directamente al contenido

Kaiser apunta a 'ola de procesos' por Ley Karin: "Podría tener impacto en la voluntad de contratación" de mujeres

El candidato del Partido Libertario también calificó de "simplificación espantosa" las comparaciones que se hacen de él con otros líderes de pensamiento similar: "No soy Milei ni soy Bukele", afirmó.

24horas.cl

Johannes Kaiser

Martes 29 de abril de 2025

El candidato presidencial del Partido Libertario, Johannes Kaiser, apuntó a la denominada Ley Karin como una posible fuente de mayor desempleo femenino, asegurando que tendría impacto sobre la "voluntad de contratación" de mujeres.

En entrevista con Cooperativa, el diputado explicó cuáles serían algunas de sus medidas frente a ciertos ministerios del Estado, afirmando que está a favor de convertir algunos en subsecretarías dado que "no se puede generar políticas sectoriales, como se están haciendo ahora, sin generar desórdenes". 

En ese contexto, indicó que si el ministerio del Trabajo y el de la Mujer estuvieran "bajo un mismo techo, probablemente no se habría avanzado en ciertas legislaciones que han conducido a aumentar el desempleo femenino en esta administración, como la Ley Karin".

Consultado respecto a cómo sabe que la mencionada Ley está ocasionando algún desmedro en el empleo femenino, Kaiser dijo "no lo sé", pero que "si ya el director de la inspección del trabajo está querellado por Ley Karin (fue absuelto) Bueno, da lo mismo, pero el hecho es que está generando un ruido de procesos, una ola de procesos gigante".

"Y la percepción es que eso podría tener un impacto en la voluntad de contratación, porque la norma está mal hecha y hay gente que abusa de la norma", agregó.

En ese punto, afirmó que lo que debería haber ocurrido es que durante el proceso de legislación, Trabajo "tendría que haber levantado el dedo y haber dicho, quizás tenemos que tener un poco más de cuidado aquí, porque eso puede impactar la voluntad de contratación".

Revisa el extracto de la conversación desde el minuto 19:00.

"No soy Milei ni soy Bukele"

Por otro lado, en la conversación el candidato calificó de "simplificación espantosa" las comparaciones que se han hecho respecto de él con el líder argentino, Javier Milei, o el gobernante de El Salvador, Nayib Bukele.

"Yo no soy Milei ni soy Bukele", enfatizó Kaiser, agregando que "cada persona tiene su propio carácter, tiene su propia forma de hacer las cosas. Milei, por ejemplo, se comprende solamente en una Argentina que es como es Argentina. Y Bukele probablemente es propio o es el resultado de lo que es la idiosincrasia de El Salvador. Otra cosa son las medidas".

24 PLAY

Te podría interesar