Durante la jornada de este jueves 27 de marzo, el Presidente de la República, Gabriel Boric, confirmó a Luis Cordero como el primer ministro del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, que comenzará a operar el próximo 1 de abril de este año.
De acuerdo a la información que se ha entregado, la cartera estará a cargo de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, y tendrá entre sus facultades poder pedir información a otros ministerios y organismos dependientes del Estado.
Además, se creará un Centro Integrado de Coordinación Policial con el propósito de facilitar la comunicación.
Los integrantes del nuevo Ministerio de Seguridad Pública
En este nuevo ministerio se coordinarán diversas instituciones, como la de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público, entre otras.
Además, la cartera tendrá dos subsecretarías: la de Seguridad Pública que será liderada por Rafael Collado y la de Prevención del Delito que seguirá siendo encabezada por la subsecretaria Carolina Leitao.
Al respecto, en una cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric comentó que "gracias al nuevo Ministerio de Seguridad Pública, Chile va a tener un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevensión del delito y de la violencia".
"Para asumir este trascendental desafío, he dedicido nombrar como primer ministro de Seguridad en Chile a Luis Cordero, actualmente en la Subsecretaría del Interior, y quien tiene probadas capacidades para poner en marcha un ministerio que será complejo", añadió.
El Mandatario comentó que la autoridad deberá "definir una política nacional de seguridad pública, continuando lo que hemos hecho hasta ahora, y coordinar y promover el trabajo conjunto de instituciones como Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduanas, el Servicio de impuestos internos, entre otras".
"Su trayectoria profesional y calidad humana son garantías de un trabajo serio, y no me cabe ninguna duda que estará a la altura de este desafío histórico, que es, nuevamente, la prioridad de ustedes y mi prioridad", valoró el Jefe de Estado.
Subsecretarios
En esa misma línea, reveló que acompañarán a Cordero en esta tarea "en el cargo de subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, actualmente jefe de la división jurídica del Ministerio del Interior, quien participó en toda la tramitación del Ministerio de Seguridad y cuya solvencia técnica da garantías de una buena implementación".
Mientras que "el equipo del nuevo Ministerio se completa con Carolina Leitao, quien se mantendrá en la Subsecretaría de Prevención del Delito y cuya tremenda experiencia de gestión territorial constituye un aporte invaluable para este trabajo fundamental, que es garantizar la seguridad de los habitantes de nuestra patria, de ustedes", declaró Boric.
Finalmente, señaló que "Chile avanza cuando la política es capaz de responder a la necesidad de las personas. Yo sé que quienes nos están viendo hoy día en su casa no quieren vernos pelear, quieren vernos trabajar".
"Y por eso, cuando se cumple con la palabra empeñada, cuando temas cruciales como la seguridad se abordan con una mirada de largo plazo, con sentido de Estado, pensando siempre en el bienestar de las familias chilenas, es cuando Chile avanza", cerró.