Click acá para ir directamente al contenido

"No es efectivo": Monsalve refuta "lista" de Matthei y dice que "ningún nombre entregado participó en caso Ojeda"

"Esto no se trata tomar detenido a alguien que anda en una moto en una esquina, es una investigación de meses", dijo el subsecretario.

24horas.cl

Miércoles 26 de junio de 2024

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, refutó la "lista" de 75 nombres entregados por la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, quien aseguró que entre ellos habían personas vinculadas al crimen del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, destacando que esto "no es efectivo".

Según dijo la autoridad de Gobierno, "no hay que distraer al país. Lo que el país necesita es que las instituciones funcionen y por eso es importante demostrar lo que hace la PDI y Fiscalía, que es un trabjo serio y que requiere paciencia".

"Esto no se trata tomar detenido a alguien que anda en una moto en una esquina, es una investigación de meses y que coloca en riesgo la vida de efectivos para atacar la estructura criminal. Yo solo espero que todas las autoridades y sectores políticos tengamos una lucha seria contra el crimen organizado, tanto en este Gobierno como en los que vengan", manifestó.

Asimismo, Monsalve destacó que "la única forma de obtener resultados es viéndolo como una política de Estado y no como una disputa pequeña de todos los días".

Sobre el vínculo que aseguró Matthei, de los presentes en la lista, con el crimen de Ronald Ojeda, Monsalve subrayó: "Eso no es efetivo, ninguno de los nombres entregados es de alguna persona que haya participado. Ninguno de ellos está imputado ni investigado por ser parte de la ejecución de delito de secuetro y homicidio".

Igualmente, respondió las acusaciones de la alcaldesa sobre que el Gobierno "no ha hecho nada" en la materia.

"No me gusta la política de la descalificación, solo he aclarado a partir de ciertas afirmaciones. Se dijo que no se ha hecho nada, nosotros aclaramos que la informaicón entregada se envió a la Fiscalía, siendo el Ministerio Público quien unió las causas.  Aclarar que la info se usó para lo que correspondía, permitiendo que se investigara", sentenció.