Click acá para ir directamente al contenido

Ministro de Seguridad, Luis Cordero: "La autodefensa solo genera más violencia"

De acuerdo con el secretario de Estado, "hay evidencia comparada" que permite asegurar dicha afirmación.

24horas.cl

Domingo 30 de marzo de 2025

El nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se manifestó en contra de la autodefensa en entrevista con Estado Nacional de TVN, esto ante el llamado de algunos candidatos presidenciales de que las personas usen armas para defenderse de la delincuencia.

Cabe señalar que tanto José Antonio Kast (Republicanos) como Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario​​​) se han mostrado a favor de la autodefensa. De hecho, durante marzo, ambos subieron videos disparando con armas, específicamente con un revólver y con un fusil, respectivamente.

De esta manera, la autoridad afirmó que "en aquellos casos de autodefensa en sistemas institucionales, donde además la Constitución tiene una regla muy específica –y esto tiene que ver con la tradición constitucional chilena–, la autodefensa solo genera más violencia".

Según Cordero, "hay evidencia comparada" que permite asegurar esta afirmación. "Uno podrá debatir sobre esa evidencia, pero la evidencia que más menos han compartido todos los especialistas en Chile es que (la autodefensa) tiende a generar más violencia".

"Un dato que no es menor, es que el uso del arma de fuego en homicidios ha aumentado y uno de los grandes desafíos que tiene el país en materia de homicidios es sacar de circulación armas", agregó.

"El 50% de las armas –en cuanto a los datos del 2023, que más o menos se han venido reproduciendo en los últimos años–, respecto a aquellas que fueron incautadas, estaban asociadas a registros lícitos", agregó el exsubsecretario del Interior.

Luego agregó que: "Luego hay otro circuito, que puede ser contrabando de armas, que tiene cierto perfil. El segundo tiene que ver con armas adaptadas, por ejemplo, que es lo que pasa con las armas de fuego, y otras figuras adicionales. Pero el porcentaje de armas lícitas, inscritas legalmente, que luego quedan en manos de delincuentes, es bien significativa".

"En general, y esto no solo sería para este caso, la autotutela tiende a generar más violencia y, cuando digo autotutela, no solo me estoy refiriendo a los homicidios, me estoy refiriendo también a la vida cotidiana", sumó.

Para cerrar, sostuvo que "sé que hay quienes han dicho que las personas tienen que armarse porque el Estado les ha fallado. Yo creo que lo que corresponde es que cuando el Estado está en déficit, presionarlo para que cumpla su labor".