Durante la jornada del pasado martes, un masivo corte de luz afectó desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos. De momento, aún hay más de 42% de clientes que está sin suministro en el país.
Ante esto, el Presidente Gabriel Boric se refirió a la crisis nacional que se registró desde las 15:16 horas del pasado martes 25 de febrero: "Hoy ha sido una jornada compleja para millones de compatriotas".
Asimismo, aseguró que "debido a una falla eléctrica de la empresa ISA Interchile en la línea que va entre Vallenar y Coquimbo se provocó un corte de energía masivo entre Arica y Los Lagos".
Qué hace ISA InterChile: empresa colombiana detrás del masivo corte de luz
ISA Interchile S.A. se trata de una compañía estatal colombiana, la cual se define en su página de la siguiente manera: "Es una empresa de transmisión de energía eléctrica, dedicada a diseñar, construir, operar y mantener sistemas de transmisión eléctrica en alta tensión que fortalezcan y optimicen el transporte de energía en el país".
Agregan que, "parte de ISA y sus empresas, perteneciente a Grupo Ecopetrol, desarrolla sus negocios basados en la excelencia técnica, la prestación eficiente de sus servicios, la creación de valor sostenible para sus grupos de interés y la sociedad en general, integrando soluciones tecnológicas de vanguardia y apoyada en las mejores prácticas de ética y gobierno corporativo".
Masivo corte de luz: ISA InterChile confirmó que no existieron atentados
Por medio de un comunicado, ISA Interchile S.A., informó que, "a las 15:16 horas, se produjo un evento que afectó la Línea de Transmisión Eléctrica Nueva Maitencillo- Nueva Pan de Azúcar 2×500 kV, entre Vallenar y Coquimbo, momento en que tenía una transferencia de 1.800 MW aproximadamente en total. Este incidente provocó la desconexión de ambos circuitos de la línea de transmisión Cardones-Polpaico 2×500 kV, generando, posteriormente, un corte masivo en el Sistema Eléctrico Nacional".
En este sentido, añadieron que, "desde el primer momento, ISA Interchile activó sus protocolos de emergencia y a las 16:00 horas informamos al Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) la disponibilidad de nuestros activos. Continuamos colaborando intensamente en la reposición del suministro eléctrico". Y aclararon que, "no ha existido atentados, incendios ni explosiones de equipos".