Click acá para ir directamente al contenido

Hasta 120 mm y viento de 100 km/h: río atmosférico categoría 3 provocará "gigantesco sistema frontal" en el país

El fenómeno se debe a "un río atmosférico que llegará al país con categoría 3 -en una escala de 1 a 5-", el cual será el encargado de reactivar el sistema frontal.

24horas.cl

Lunes 27 de mayo de 2024

Lluvias de hasta 120 mm y viento de 100 km/h afectarán al país, según el pronóstico de Meteored , sitio especializado que asegura que un río atmosférico de categoría 3 provocará un "gigantesco sistema frontal".

Según informó, un "gigantesco sistema frontal" comenzó el pasado domingo 26 de mayo con presencia de nubes que cubrían "una gran extensión del océano austral, de la península antártica y proyectándose paralelo a la Patagonia".

Y, este lunes, las lluvias llegaron de forma débil en la zona austral. Explica que el fenómeno se debe a "un río atmosférico que llegará al país con categoría 3 -en una escala de 1 a 5-", el cual será el encargado de reactivar el sistema frontal. 

Para este martes 28 de mayo, "el ciclón se intensificará en su avance hacia Chile" lo que generará "vientos de más de 100 km/h en el litoral interior de Los Lagos y también en el tramo norte de la Región de Aysén". Además, durante la noche, habrá ráfagas de entre 70 a 90 km/h en Los Ríos y el tramo continental de Los Lagos.

¿Cuándo comenzarán las precipitaciones?

De acuerdo al pronóstico de Meteored las lluvias "avanzarán por todo el sur de Chile" durante la noche del martes 28 y en la madrugada del miércoles 29 de mayo, "el frente se moverá hacia el centro sur a sectores del Ñuble y también del Maule".

Asimismo, detallaque, "este sistema frontal acompañado de río atmosférico dejará sus acumulados más altos en la parte norte de Aysén y también sobre la cordillera sur de Los Lagos. Algunos de estos sectores esperan entre 100 a 120 mm de precipitaciones acumulados durante la noche del lunes y hasta la mañana del jueves".

En tanto, en la región de Los Ríos "las precipitaciones acumularán entre 20 a 35 mm, mientras que la cordillera de La Araucanía puede sumar más de 50 mm".

¿Volverán las lluvias a Santiago?

De momento, mencionaron que "las altas presiones regirán el tiempo atmosférico sobre el centro norte" del país. Y durante esta semana, se espera que el 'gigantesco sistema frontal' no provoque precipitaciones sobre la región Metropolitana.

Sin embargo, anunciaron "una semana más lluviosa de lo normal" sobre la zona central entre el lunes 3 hasta el lunes 10 de junio.