El caso de la muerte del cantante uruguayo, José Gervasio Viera Rodríguez, tuvo un importante vuelco esta semana, ya que se informó que se cambió la carátula de la investigación, pasando de suicidio por ahorcamiento a homicidio. Con esto, la teoría de la participación de terceros estaría cobrando relevancia.
La jueza que lleva la causa, Daniela Soto, del 1° Juzgado de Letras de Talagante, explicó el cambio de carátula se debe a que una de las partes querellantes así lo solicitó: "Esta jueza determinó que efectivamente todas las diligencias que se habían estado realizando en el último periodo eran precisamente para determinar la participación de terceras personas y, por lo tanto, estimó prudente el cambio de la carátula de suicidio a homicidio".
El cantante fue encontrado muerto el 28 de octubre de 1990 en una casa abandonada en Talagante. Desde entonces, los motivos de su fallecimiento generaron dudas en su círculo cercano.
En 2013 se logró reabrir el caso y en 2015 se realizó la exhumación de su cuerpo y se presentó un informe que indicaba que hubo irregularidades en su autopsia. Por ejemplo, no existían fracturas en un hueso de la faringe, una lesión común en ahorcamientos.
Por esto, Carlos Durán y Germán Cueto solicitaron en 2019 el cambio de la carátula del caso.