Este jueves 27 de marzo se confirmó la implementación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, entidad que estará encabezada por el ministro Luis Cordero, de acuerdo a la información entregada por el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional.
En su discurso, el Jefe de Estado aseveró que gracias a esta cartera, el país tendrá "un Estado más fuerte, profesional y dedicado para poder responder al crimen organizado y fortalecer la prevensión del delito y de la violencia".
En cuanto a la designación de Cordero, planteó que "para asumir este trascendental desafío, he dedicido nombrar como primer ministro de Seguridad en Chile a Luis Cordero, actualmente en la Subsecretaría del Interior, y quien tiene probadas capacidades para poner en marcha un ministerio que será complejo", añadió.
Según dijo el Mandatario, el nuevo ministro deberá "definir una política nacional de seguridad pública, continuando lo que hemos hecho hasta ahora, y coordinar y promover el trabajo conjunto de instituciones como Carabineros, PDI, Gendarmería, Aduanas, el Servicio de impuestos internos, entre otras".
"Su trayectoria profesional y calidad humana son garantías de un trabajo serio, y no me cabe ninguna duda que estará a la altura de este desafío histórico, que es, nuevamente, la prioridad de ustedes y mi prioridad", destacó finalmente.
Nuevo Ministerio de Seguridad: ¿cuándo comenzará a regir?
El Presidente Boric informó en su cadena nacional que esta nueva cartera liderada por Luis Cordero comenzará a operar el próximo 1 de abril de 2025.
Cabe consignar que en este ministerio se coordinarán diversas instituciones, como la de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones (PDI), Gendarmería, la Agencia Nacional de Inteligencia, el Servicio de Impuestos Internos, Aduanas, ministerios sectoriales, gobiernos regionales, municipios y el Ministerio Público, entre otras.
A su vez, la cartera tendrá dos subsecretarías: la de Seguridad Pública que será liderada por Rafael Collado y la de Prevención del Delito que seguirá siendo encabezada por la subsecretaria Carolina Leitao.