Click acá para ir directamente al contenido

SCJ y Dreams conmemoran Día Internacional del Juego Responsable desde Monticello

Expertos del organismo estatal distribuyeron in situ un tríptico con recomendaciones para un juego seguro y responsable, y adelantaron desde Monticello las novedades que tendrá este 2025 el programa anual de trabajo de Juego Responsable para la industria.

24horas.cl

Miércoles 19 de febrero de 2025

Con el objetivo de promover una cultura de entretención y cuidado de las personas en torno a los juegos de azar, la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y Dreams S.A conmemoró el Día Internacional del Juego Responsable desde Monticello, sumándose así a los festejos a nivel mundial que se realizan cada 17 de febrero.

Instituido por la Unesco y promulgado por la Asociación Europea de Apuestas y Juegos de Azar, el Día Internacional del Juego Responsable es una fecha en la que se busca tomar conciencia sobre el juego, para que este sea una experiencia agradable y divertida, y sin riesgo de daño para sí mismo.

En esta instancia, profesionales de la Superintendencia de Casinos de Juego y consejeros de Dreams aprovecharon de distribuir folletería sobre el juego responsable, ofreciendo recomendaciones para jugar de manera saludable y prevenir una relación problemática con el juego.

Además, representantes de la SCJ proporcionaron información sobre los perjuicios que la explotación ilegal de juegos de azar conlleva tanto para las personas como para el país. Estos juegos operan sin transparencia en la generación de resultados, sin protección de los derechos de las personas frente a eventuales fraudes, y carecen de políticas de juego responsable y protección de menores, entre otros efectos negativos.

Asimismo, el organismo estatal dio a conocer algunos cambios en materia de autoexclusión, la que ya no solo se limitará a las y los ciudadanos chilenos con cédula de identidad, sino que se extenderá a extranjeros.

En la ocasión, Rocío Yáñez Barro, analista de juego responsable de la Superintendencia, valoró la instancia organizada por el grupo Dreams, destacando que es sumamente relevante que todos los actores de la industria asuman un rol protagónico en la prevención de conductas riesgosas en relación con los juegos de azar. "Esto está en sintonía con nuestra Estrategia Nacional de Juego Responsable, la cual abarca tres ejes de trabajo, entre los que se encuentran educar e informar a la ciudadanía sobre conductas problemáticas y/o patológicas asociadas al juego de azar y cómo prevenirlas; e incentivar las buenas prácticas de juego responsable y el diseño de un modelo de prevención del juego problemático”, señaló.

Responsabilidad social

En esta nueva versión y de manera inédita, la SCJ aceptó la invitación Dreams S.A para conmemorar la  semana de Juego Responsable que se festejará en las diversas operaciones que tiene Dreams iluminando las fachadas de Iquique, Temuco, Valdivia, Puerto Varas, Punta Arenas y Coyhaique, además de Monticello.

Patricio Herman, Gerente General de Dreams, dijo “valorar que la Superintendencia de Casinos de Juego esté hoy acompañándonos para conmemorar desde Monticello esta importante fecha que vela por el buen desarrollo de las operaciones”.

En esa misma línea, Mariela Huenchumilla, Gerente Corporativa de Juego Responsable de Dreams, enfatizó la importancia de capacitar a los colaboradores de esta y otras compañías de la industria de casinos de juego. “Hace más de 16 años que Dreams desarrolla políticas de juego responsable capacitando a más de 500 consejeros y llevando adelante una adecuada política de auto exclusión”, sostuvo la ejecutiva.

Cabe destacar que Dreams S.A. es la única sociedad operadora en la industria de Juegos en recibir una segunda certificación internacional en materia de Juego Responsable por Gx4