El holding Unifood, principalmente enfocado en la comida rápida, enfrenta una nueva crisis financiera en Chile, luego de que dos de sus principales marcas, Pollo Stop y Cuatro SpA (Pedro, Juan y Diego - PJD), incumplieran sus acuerdos de reorganización concursal, lo que los deja al borde de la quiebra y dejando en incertidumbre a cientos de trabajadores.
El proceso de reorganización de Pollo Stop, iniciado en 2023 para evitar su quiebra, está al borde del colapso. Según información reportada por Pulso, la empresa no cumplió con el pago de su cuota correspondiente al 28 de diciembre de 2024, abonando solo $9 millones de un total de $27 millones. Además, tampoco realizó el pago pactado para el 28 de enero de 2025, incumpliendo así el calendario de pagos aprobado por el 5º Juzgado Civil de Santiago.
Ante esta situación, el interventor Enrique Ortiz notificó a la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, advirtiendo que la empresa no ha pagado a sus acreedores proveedores esenciales. Esto podría llevar a los afectados a solicitar la liquidación forzosa de la compañía, según lo establecido en la Ley de Quiebras (20.720).
Pedro, Juan y Diego sigue el mismo camino
Pero Pollo Stop no es la única marca de Unifood en crisis. Cuatro SpA, sociedad que opera los locales Pedro, Juan y Diego (PJD), también incumplió su acuerdo de reorganización concursal. En septiembre de 2023, la empresa informó una deuda de $17.100 millones, administrando 58 locales en distintos centros comerciales del país y empleando a 640 trabajadores.
A pesar de los esfuerzos por reestructurar su situación financiera, el incumplimiento de pagos en enero de 2025 deja a Cuatro SpA en riesgo de quiebra, al igual que Pollo Stop. El interventor ya informó al tribunal y a los acreedores sobre la falta de cumplimiento, lo que podría derivar en acciones legales y una eventual liquidación.
Unifood responde: “Es habitual en estos procesos”
Desde Unifood, holding controlado por el fondo costarricense Mesoamérica, señalaron que, aunque sus marcas han experimentado un “crecimiento significativo entre 2023 y 2024”, el contexto económico ha dificultado el cumplimiento de ciertos compromisos financieros.
"Esto es habitual en este tipo de procesos, espacialmente en momentos donde existen factores externos que han afectado el rendimiento de la economía a nivel local”, respondieron.
Asimismo, informaron que, junto a Fix Partners y Carey, están trabajando con el veedor y la junta de acreedores para definir un nuevo plan de pagos que garantice la sostenibilidad del negocio y permita cumplir con sus compromisos financieros.
Causas de la crisis: estallido social, pandemia y costos operativos
Tanto Pollo Stop como Cuatro SpA han atribuido su crisis a factores externos que han golpeado fuertemente la industria de la comida rápida. Entre ellos, destacan:
- Estallido social de 2019: Tres locales de Cuatro SpA fueron vandalizados, lo que llevó a cierres temporales y una menor afluencia de clientes.
- Pandemia de COVID-19: Las restricciones sanitarias impuestas durante 2020 y 2021 limitaron aforos y horarios, afectando gravemente los ingresos.
- Aumento en los costos operativos: La inflación y los problemas logísticos elevaron los precios de insumos y materias primas, dificultando la recuperación financiera.
Si Pollo Stop y Cuatro SpA no logran renegociar sus deudas o realizar los pagos pendientes, sus acreedores podrían solicitar la liquidación forzosa, lo que significaría el cierre definitivo de las empresas y el despido de cientos de trabajadores.