El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre de 2024 presentó una leve variación mensual de 0,1%, según el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este resultado se enmarca dentro de un contexto de estabilidad de precios, acumulando una variación de 3,5% en lo que va del año y de 4,1% en los últimos doce meses.
Comportamiento de las principales divisiones del IPC
El cálculo del IPC, que refleja la evolución de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios, mostró que en septiembre siete de las trece divisiones de la canasta tuvieron una incidencia positiva en la variación mensual del índice.
Entre estas divisiones, destacaron los aumentos en vestuario y calzado, que registraron una subida del 3,3%, contribuyendo con 0,088 puntos porcentuales (pp.) a la variación total. Asimismo, la división de equipamiento y mantención del hogar reportó un alza de 0,9%, con una incidencia de 0,056pp.
Por otro lado, cinco divisiones presentaron una incidencia negativa en el mes. La más destacada fue alimentos y bebidas no alcohólicas, que experimentó una caída del -0,5%, lo que significó una disminución de -0,109pp en la variación total del IPC. Una división adicional no mostró incidencia alguna en los resultados del índice.
En septiembre de 2024, siete de las 13 divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice; destacando vestuario y calzado y equipamiento y mantención del hogar: https://t.co/NYtzpuHt3T pic.twitter.com/zhE61PBwOV
— INE Chile (@INE_Chile) October 8, 2024
Variación acumulada y análisis a doce meses de la inflación
El informe del INE también subraya que, a lo largo de 2024, el IPC ha acumulado una variación del 3,5%. A nivel interanual, es decir, en los últimos doce meses, el IPC alcanzó un incremento del 4,1%.