Click acá para ir directamente al contenido

Conoce los requisitos para postular a los Fondos Concursables de Sercotec

Este próximo 6 de marzo se inicia la convocatoria para empresas y emprendedores que deseen potenciar sus negocios con una subvención.

24Horas.cl TVN

Jueves 2 de marzo de 2017

El próximo lunes 6 de marzo, Servicio General de Cooperación Técnica (Sercotec) abrirá las postulaciones para financiar proyectos de negocios y para potenciar pequeñas empresas.

Los montos van de 3,5 a 6 millones de pesos en los siguientes cuatro programas:

- Capital Semilla Emprendimiento

- Capital Semilla Abeja (sólo para mujeres)

- Fondo de Desarrollo de Negocios "Crece"

- Fortalecimiento Gremial y Cooperativas

Bernardo Troncoso, gerente general de Sercotec explicó que la idea de la iniciativa es entregar las diversas competencias necesarias a los negocios para que tengan éxito.

Entre ellas, se encuentran canales de comercialización, financiamiento, marketing, gestión del negocio y capacitación, entre otros factores. Y por otro lado, "apoyamos para que la inversión del proyecto de negocio a postular reciba un incentivo para que se concrete en el tiempo en un plazo de siete meses de gestión".

¿Qué rubros pueden participar?

Los rubros que pueden participar son amplios, como turismo, industria agroalimentaria, prestaciones de servicios como transportes, talleres, metalurgia, almacenes, tiendas de barrios, etc.

Requisitos

No pueden postular empresas que tengan ventas superiores a 25.000 UF al año (640 millones de pesos aproximados).

En el caso de emprendedores, no deben tener iniciación de actividades en primera categoría en el Servicio de Impuestos Internos.

Plazo de postulación

Troncoso explicó que el plazo de postulación es de un mes aproximadamente desde que se abre la convocatoria.

Hay regiones que comenzarán en distintos periodos, por lo que es importante revisar en el sitio web de Sercotec a partir del 6 de marzo.

Sugerencias

El gerente general de Sercotec aclaró que algunos de los lineamientos para tener éxito en la postulación es tener claridad en lo que se quiere hacer y/o que ya haya probado su negocio.

Por ejemplo, una empresa que ya produce un determinado volumen de queso, pero que necesita acceder a herramientas de marketing, un diseño para su marca, necesidades de expandir su mercado, o inversión para aumentar producción si desea acceder a nuevos canales de comercialización.

Las preguntas básicas para conseguirlo son: ¿a quiénes voy a vender?, ¿cuánto voy a producir?, ¿cuáles son mis costos?, ¿cuánto es el margen de utilidad que podría desarrollar si recibo esta subvención?

Foto: Agencia Uno