Click acá para ir directamente al contenido

Leo Caprile revela síntomas tras sufrir ACV: "No podía tomar un vaso"

"Cuando me dicen que es la segunda causa de muerte en Chile, casi me fui de espaldas", contó el locutor.

24horas.cl

Martes 1 de abril de 2025

A un año de sufrir un accidente cerebrovascular, el animador Leo Caprile reveló cómo ha sido su experiencia tras el ACV y cómo logró detectar los síntomas a tiempo.

"Cuando me dicen que es la segunda causa de muerte en Chile, casi me fui de espaldas. Estuve a punto de pasar a la historia", comenzó el locutor de radio en conversación con 24 Horas.

De acuerdo con su testimonio, aquel día en que sufrió el accidente nada se salió de lo común, salvo por un detalle que fue clave para salvar su vida. "Estábamos conversando, haciendo bromas, cuando de repente voy a tomar un vaso y no me lo puedo", explicó.

Afortunadamente, Caprile reconoció que algo andaba mal y acudió inmediatamente a buscar asistencia médica. "La respuesta veloz es fundamental. Yo, desde el primer síntoma hasta estar ya en trombólisis, tardé entre 20 y 25 minutos", señaló.

Respecto a la causa detrás de su ACV, el conductor explicó que su accidente tiene un origen familiar, ya que sus padres también sufrieron el mismo padecimiento.

"Hay factores de riesgo que son totalmente modificables y que forman parte de nuestro día a día, como los hábitos, el consumo de tabaco y alcohol, el sedentarismo y el mal control de algunas enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y la obesidad. Entre ellos también hay causas no modificables, como la edad y factores genéticos", detalló el neurólogo Diego Rocha.

Por suerte, y gracias a que logró detectar a tiempo los síntomas, hoy Caprile no presenta graves dificultades de salud. No obstante, no todos los casos terminan de forma tan positiva.

"Vi mucha gente, incluso gente más joven. Como que el rango etario de la dolencia se amplió. Hice conciencia de cómo pude haber quedado y qué habría pasado, por ejemplo, si yo estaba en el campo o si hubiese estado solo", concluyó.

Los síntomas clave: "Voy a tomar un vaso y no puedo"

"Pierdes fuerza en cualquiera de las dos áreas del cuerpo, se siente un hormigueo en la cara, se cae un poquito la cara también (...) Algunas personas tienen dolor de cabeza, otras tienen dificultades para hablar, pero lo más importante es darte cuenta de que pierdes fuerza en el brazo", detalló Leo Caprile.

En esta misma línea, el doctor Rocha explicó que hay tres síntomas clásicos de un ACV: prestar atención a la simetría facial, la pérdida de fuerza en alguna extremidad y el trastorno del habla o el lenguaje.

"Hay algunos síntomas que son atípicos. Cualquier síntoma neurológico que se presente de forma brusca o súbita debería alertarnos y generar esa conciencia de consultar inmediatamente al médico", aseveró.

Asimismo, recalcó que es importante acudir a un centro asistencial lo más pronto posible para evitar que el accidente deje secuelas graves.