Click acá para ir directamente al contenido

Día de la MiPyme: cinco motivos que te impulsarán a formalizar tu empresa

Mayor acceso a financiamiento, beneficios sociales, y aumento de la confianza y credibilidad de los consumidores, son algunas de las ventajas de contar con formalización.

24horas.cl

Viernes 28 de junio de 2024

Muchos emprendedores desconocen los requisitos que necesitan para formalizar sus negocios: la percepción de que es un proceso costoso y que demanda muchos trámites suele desmotivar a algunos empresarios lo que, sumado a la ausencia de una orientación adecuada, genera cada vez más comercios sin regulación.

Por eso, en el marco de un nuevo Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, Gabriel Vergara, CEO de Smart CFO, compañía especialista en administración financiera y tributaria de Pymes, entrega cinco motivos fundamentales que impulsarán a los emprendedores a contar con una correcta formalización.

  1. Acceso a financiamiento: Las pymes pueden tener acceso a créditos y otros mecanismos de financiamiento. No contar con formalización, impacta en su crecimiento ya que limita el acceso a mercados formales y reduce las oportunidades de negocio con grandes empresas o el sector público.
  2. Credibilidad y confianza: La formalización aumenta la credibilidad y confianza de los clientes, proveedores y socios. Esto puede aportar al proceso de crecimiento y acceso a oportunidades de apoyo.
  3. Protección legal: Las empresas tienen un respaldo legal en caso de disputas comerciales y laborales.
  4. Cumplimiento normativo: Permite cumplir con regulaciones laborales, fiscales y ambientales, evitando sanciones por parte de las autoridades o acceder a beneficios por el cumplimiento de estas.
  5. Falta de beneficios sociales: Quienes son parte de este tipo de empresas no tienen acceso a beneficios sociales y protección laboral, lo que puede aumentar la desigualdad y la precariedad en sus trabajos.

“En algunos casos, existe una cultura que no valora la formalización y prefiere operar en la informalidad para evitar impuestos y regulaciones dado al contexto actual y las nuevas leyes que de cierta manera generan la sensación de desfavorecer a las pequeñas empresas”, añade Vergara, quien también destaca que esta situación no sólo provoca importantes dificultades en los comercios sino que también impacta a toda la economía, generando impacto en una menor recaudación fiscal y fomentando la competencia desleal, ya que pueden ofrecer productos o servicios a precios más bajos debido a la evasión de impuestos y regulaciones.

Si tienes dudas sobre cómo formalizar tu empresa o quieres evaluar cómo hacerlo de forma sencilla puedes visitar Tu Empresa en un Día.