Click acá para ir directamente al contenido

Sin sexo ni bienes: así funciona el cerebro del hombre más "feliz" del mundo

El biólogo y budista fracés Matthieu Ricard ha meditado por más de 40 años y es la mano derecha del Dalai Lama.

Francisco Guerrero

Lunes 18 de mayo de 2015

Matthieu Ricard es un biólogo y budista que está siendo constantemente estudiado por la ciencia.

No es que tenga una extraña enfermedad, muy por el contrario, el hombre es un tipo sano y sin grandes aspiraciones. Es el hombre más feliz del mundo.

Esta categoría que, para muchos puede ser lo que uno busca la vida entera, para Matthieu es algo normal tras una vida de oración y abstinencia.

Ricard, quien es asesor del mismo Dalai Lama, lleva más de 40 años sin sexo, sin una compañera en su vida, alejado de la tecnología, las nuevas tendencias y sin bienes materiales.

El rótulo del "hombre más feliz del mundo" le fue otorgado luego de un estudio realizado por el doctor Richard Davidson, del Laboratorio de Neurociencias Afectivas de la Universidad de Wisconsin en 2012, quienes determinaron que el sujeto vivía con gran bienestar y sólo emociones positivas.

Esta particular "fama" le entregó la posibilidad de ser mentor de eventos motivacionales en empresas y diversas instituciones, todo gracias a poseer una excesiva actividad en la corteza prefrontal izquierda, la que permite mantener mayor cantidad de pensamientos positivos.

"La felicidad es un tesoro escondido en lo más profundo de cada persona", dijo Matthieu Ricard al diario español El País cuando salió el estudio, aclarando que para alcanzar esa felicidad y agregó que "se necesita entrar en contacto con el mundo interior a través de la meditación y luego en el cotidiano aplicar control y fuerza de voluntad, porque la felicidad no tiene que ver con bienes materiales, poder o belleza".

"Las emociones duran segundos, pero tenemos la tendencia a extenderlas y su repetición crea estados de ánimo que después por acumulación llegan a convertirse en rasgos personales", es otra de las reflexiones de este hombre, quien sentencia que "hay que aprender a cambiar los pensamientos negativos por positivos".