Click acá para ir directamente al contenido

¿Quieres dejarte barba?: Descubre qué estilo te favorece según tu tipo de rostro

El vello facial está de moda y cada día son más hombres los que han decidido dejárselo crecer.

24Horas.cl Tvn

Viernes 1 de julio de 2016

Los hombres cada vez se sienten más cómodos al dejarse barba, algunos lo hacen por gusto, estética o comodidad, ya que el afeitado diario puede irritar la piel. Al parecer el  vello facial les entregaría seguridad,  masculinidad y los haría más atractivos para el sexo opuesto.

Si deseas dejarte barba, debes pensar en qué estilo te quedará mejor según la forma de tu cara, así podrás conseguir un rostro más armónico. A continuación te entregamos una serie de consejos para que veas qué estilo de barba le favorece a tu rostro.

 

1.-Rostro alargado: Debe ser corta en la pera y ancha en las patillas, para formar una media luna que ayude a no alargar más el rostro.

 

2.-Rostro cuadrado: Tu estilo de barba se deberá concentrar en la zona de la pera, te brindará un efecto de rostro mucho más alargado y estilizado.‘’La perilla’’ requiere una mayor cantidad de vello en la zona de la barbilla mientras que los lados tienen una cantidad menor, e incluso puedes llevarlos afeitados por completo.

 

3.-Rostro redondo:Puedes conseguir alargar el rostro, para esto es recomendable una barba angular y definir la mandíbula. Al tener las mejillas rasuradas contribuirás a que pierdan volumen y que el mentón se vea más alargado. En caso de  que tengas papada deja que el vello crezca debajo del mentón y hacia el cuello.

 

4.-Rostro ovalado: Si tienes este tipo de cara toda barba te quedará bien, pero la que más te puede favorecer es la perilla (bajo el labio inferior) y con los vellos menos marcados en el resto de la cara. La barba completa también va acorde con este tipo de rostro, aunque es importante mantenerla recortada para que no se vea más ovalada de lo normal.

 

5.-Rostro triangular: Este tipo de cara tiene la pera o mentón bastante alargado, por lo que la barba completa es la ideal para este rostro, ya que ayudará a atenuar las facciones marcadas o ‘’dureza’’ de este rostro. También puedes usar una barba crecida en la zona de los lados, y más corta en la barbilla.

6.-Rostro diamante:Es más ancho en la zona de las mejillas que en la parte superior de la cabeza o la barbilla. Se aconseja una perilla enmarcando los labios, también les queda bien el bigote acompañado de una barbita por debajo del labio inferior.

 

Cuidados de la barba

Si estás decidido a usar barba es importante tener en cuenta su cuidado y la necesidad de usar productos específicos,  ya que “La barba tiene vida propia y no tiene nada que ver con nuestro cabello”, es lo primero que debemos tener en claro para mantenerla sana y estéticamente muy bien cuidada. Es lo que recomienda Fabián Galaz, representante de The Big Beard, la tienda que produce en Chile productos exclusivos,basados en las experiencias de las mejores barberías del mundo.

 

El especialista recomienda comenzar con un set básico para su cuidado, el que debe estar  compuesto por shampoo, crema balsámica y un cepillo. A continuación te contamos sus respectivas funciones:

-Shampoo: Regula el PH de la piel y devuelve la verdadera grasitud de la barba. Se utiliza 3 a 4 veces por semana.

-Crema balsámica: Hidrata, ablanda y da forma a la barba. El bálsamo es una composición, de distinta textura, pensada principalmente para el pelo. Ayuda a ablandar, suavizar y dotar el pelo de mayor disciplina. Protege los vellos de la suciedad y agresiones externas, manteniéndolo limpio por más tiempo y con el look que has pensado.

-Cepillo de cerdas animales: Exfolia, irriga sangre, previene incrustamiento de pelos y peina la crema. Se aconseja cepillar hasta sentir que da masaje a la piel bajo la barba, cepillar vigorosamente  para aplicar crema balsámica o aceites. Cepillar una vez a la semana en contra de la orientación natural de los pelos con la finalidad de irrigar sangre, exfoliar células muertas bajo la barba y evitar incrustación de pelos en la papada.