Click acá para ir directamente al contenido

Los errores que cometemos al comer ensaladas y que las transforman en un plato poco saludable

Muchas veces, para hacerla más rica o apetecible, le incorporamos ingredientes que no son sanos, por lo que el plato pierde su gran característica.

24Horas.cl TVN

© AFP

Jueves 23 de noviembre de 2017

El verano es la temporada ideal para comer ensaladas, debido a la gran variedad de verduras que encontramos en el mercado, porque son un plato fresco para capear las altas temperaturas y porque nos ayudan a conservar la línea.

Sin embargo, no siempre las consumimos de la forma correcta y hay ciertos errores que pueden transformar una ensalada en un plato poco sano.

Para Claudia Rojas, académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello,  éstas “son la mejor fuente de fibra,  vitaminas, minerales, antioxidantes, y se deben comer mayoritariamente crudas” y deben ser aliñadas con una cucharada de aceite, "ya sea de oliva, mazola o  pepa de uva; aderezarla con limón, vinagre o un poco de aceto balsámico, agregarle poca sal".

 

“Actualmente, se pueden incluir algunas verduras que antes consumíamos solo cocidas, por ejemplo, hoy por una moda más gourmet y también más saludable, se come la betarraga cruda rallada al igual que la zanahoria, las espinacas y los champiñones”, dice la profesional.

En cuanto a las calorías, Rojas indica que las ensaladas menos calóricas son lechuga, apio, rúcula, espinacas, palmitos y espárragos,  porotos verdes, tomate y todas las crucíferas: brócoli, coliflor, Bruselas, berros, kale y repollo. Mientras que las más calóricas son ensaladas de papas, choclo, arvejitas, habas, y aquellas consideradas intermedias son las betarragas, zanahorias y alcachofas.

ERRORES

Muchas veces, para hacerla más rica o apetecible, le incorporamos ingredientes que no son sanos, por lo que el plato pierde su gran característica.

Un error es aderezar las ensaladas con dressing a base de mayonesa, croutones de pan fritos y exceso de aceite. “Le agregan una cucharada sopera de cualquier aceite, mezclan aceites, le agregan quesos maduros, embutidos y cecinas derivadas del cerdo”, afirma.

A su vez, la especialista indica que se consumen las ensaladas cocidas  recocidas, con lo cual pierden su aporte nutritivo.

Por otro lado, “hay personas que consumen ensalada al final del plato de fondo, cuando lo ideal es el consumo de este producto como primer plato para lograr la saciedad que aporta la fibra y no llegar con un apetito voraz al plato principal, además de comen pan”, explica.