Le roban las fotografías de Instagram y las utilizan para crear perfiles falsos. Ese es el extraño caso que reveló una mujer en sus redes sociales, asegura estar cansada de la situación que vive desde el 2019.
Se trata de la periodista de CHV, Alejandra González, quien por medio de Instagram, hizo pública una "funa" en contra de Claudia Marín, quien, según relata, "se hace pasar mí en redes hace años. El caso ya está en Fiscalía."
En conversación con LUN, la profesional contó detalles del caso que la afecta hace años y mencionó que, cuando se enteró en el 2019, "me asusté porque había fotos que yo había subido hacía tres días apenas y ya estaban replicadas".
Agregó que, tras denunciar la cuenta, Facebook bloqueó a Claudia María Rojas; sin embargo, un año después volvió a pasar la misma situación.
Un sujeto la contactó por Instagram y "me contó que con un amigo se habían hecho amigos por redes de una tal Claudia Marín. Que chateaban y ella les enviaba fotos de sus partes íntimas. Pero que él estaba mirando el matinal de CHV, que justo yo aparecí en pantalla y descubrió que ella usaba en su perfil una foto mía", recordó Alejandra.
Tras años repitiéndose el caso decidió presentar una denuncia formal en Fiscalía luego de en la PDI le dijeran que para investigar quién es la persona que se hace pasar por ella necesitan una orden del Ministerio Público.
Pero, ¿qué hacer ocurre esto?, la abogada penalista Macarena Solís, de la facultad de Derecho de la Usach, explicó a LUN lo siguiente:
"El artículo 214 establece que el que usurpar el nombre de otro será castigado con presidio menor en su grado mínimo. Pero en este caso la persona usa las imágenes, con otro nombre. Hay diversos proyectos de ley que buscan regular la usurpación de identidad a través de fotografías. Pero no hay una legislación concreta sobre este punto. Sin perjuicio de ello, creo que este caso puede caber dentro del delito de usurpación de identidad. Pero es complejo porque no sabemos si la persona vive fuera del país, por ejemplo. Tampoco cabe dentro de la categoría del delito de acoso porque no la están requiriendo directamente a ella".