Twitter es lo que está pasando y de lo que las personas están hablando en este momento, es por eso que muchos recurren a la plataforma para dar a conocer sus campañas y, eventualmente, cumplir sus sueños.
Esa es la historia de Vanesa Alveal (@vanesitadelsure), una profesora de octavo básico de una escuela rural en la localidad de Rolecha en Palena (región de Los Lagos), que busca que sus alumnos se suban por primera vez un avión y conozcan Santiago.
“He visto y se habla mucho de la magia de Twitter y veo casos de ayuda y dije ‘¿por qué no?’", asegura Vanesa.
Amiguitos que todo lo saben, tengo un octavo básico en una zona rural, estamos a punta de bingo y rifas para poder llevarlos a una gira de estudios a la zona centro del país. Ayúdenme con datos (correo electrónico) de empresas que donen pasajes o un pequeño premio para bingos.❤️
— Vane (@vanesitadelsure) August 11, 2022
“Yo soy muy activa en la plataforma, siempre la reviso. Nosotros estamos lejos, pero Twitter nos acerca. La verdad es que yo quería ayuda y he recibido muchos mensajes y eso ha sido muy bonito. Se ha formado una cadena solidaria”, agrega la docente.
La publicación ha tenido muchas respuestas y fue compartida por la periodista y directora ejecutiva de la organización Escuela para Todos (@escuela_todos), Claudia Aldana (@claudiaaldanas), quien obtuvo respuesta de la aerolínea LATAM Chile (@LATAM_CHI), que pidió información para poder ayudar a los escolares de la provincia de Palena.
25 niñas y niños de sector cercano a Palena quieren conocer la capital de su país, al salir de octavo básico. ¿Qué empresa puede cumplir este sueño? ¿Podrá @LATAM_CHI o @SKYAirline_CL apoyarlos?
— Claudia Aldana S. (@claudiaaldanas) August 12, 2022
Ayudemos a la profe @vanesitadelsure con lo que podamos: contactos, premios, RT. https://t.co/ZnXgxMi3Am
Aaaah, qué maravilla leer esto @LATAM_CHI 💜 https://t.co/3fVeNo2qGD
— Claudia Aldana S. (@claudiaaldanas) August 12, 2022
Vanesa explica que los viajes de estudio suelen hacerse en ciudades cercanas, como Valdivia (región de los Ríos), y los estudiantes se trasladan en buses que presta la municipalidad de Hualaihué, pero debido a la pandemia y la situación económica de la zona, realizar el viaje hoy es más difícil. Por ello, recurrió a la plataforma en busca de ayuda para que sus estudiantes logren conocer la capital de su país, cumpliendo su sueño.
"Twitter es el lugar donde la solidaridad de los chilenos se demuestra día a día, ya sea con un mensaje de apoyo, un Retweet o un Mensaje Directo, los Twitteros nacionales forman una gran cadena de solidaridad. ¡Únete a nuestra comunidad y sé parte de la conversación! #SoloEnTwitter", indicaron a través de Twitter Chile.