En medio de la temporada de premios una de las películas más criticadas por la audiencia es la francesa "Emilia Pérez". Nominada a 13 categorías en los premios Óscar, la cinta retrata la vida de un narcotraficante que tras escapar de México inicia su proceso de transición, para luego regresar al país y enfrentar su pasado.
Las principales críticas apuntan a que el elenco de la película solamente está conformado por una actriz mexicana, que no se grabó en el país, su director es extranjero y que "celebra" mediante un musical problemáticas reales de México como el narcotráfico, secuestros y muerte de personas producto de ésto.
En esta línea, es que un grupo de usuarios en Internet liderados por Camila D. Aurora, se organizaron espontáneamente para grabar una respuesta parodia a "Emilia Pérez", llamada "Johanne Sacreblu", la cual exagera una serie de estereotipos de la cultura francesa como su comida, acento, y creencias como el supuesto racismo presente en el país, y la existencia de ratones en sus calles.
Si bien la idea inicialmente sólo duraba unos minutos y fue publicada en TikTok, gracias a su viralización es que logró grabarse un cortometraje amateur de 29 minutos, el cual se estrenó este sábado en YouTube y ya cuenta con más de 400 mil visitas, las que se comparan con los 20 mil asistentes que han ido a ver "Emilia Pérez" en los cines mexicanos.
¿De qué trata Johanne Sacreblu?
Al igual que "Emilia Pérez", Johanne Sacreblu también trata de un hombre y su transición, que busca romper con los estereotipos presentes en el país, sin embargo en medio de esta lucha es que se enamora de un hombre que es heredero de una de las mayores familias productoras de croissants, enemigos de su familia, los Sacreblu.