Click acá para ir directamente al contenido

¿La calor o el calor? así se debe decir para que evites más de algún bochorno

Aunque en Chile no da lo mismo la forma en que esta palabra se utilice, la RAE reconoce que se puede escribir en ambos géneros por tratarse de un sustantivo ambiguo.

24Horas.cl Tvn

Miércoles 7 de enero de 2015

Para muchas personas en el país no es indiferente la forma en la que se emplea. Sin embargo, el/calor o la/calor pertenece al sustantivo ambiguo que genera dudas respecto a su género, y que depende principalmente del contexto en que está y el artículo que se utilice.

Según la Real Academia Española de la Lengua (RAE), los sustantivos ambiguos son los que "admiten su uso en uno u otro género, sin que ello implique cambios de significado: el/la armazón, el/la mar, el/la vodka".

Otra palabra que tiende a confundirse es "mar". Cuando es femenino, se utiliza en contextos literarios: mar gruesa, mar salada, alta mar. Y se escribe en masculino en las frases en que actúa "mar" como elemento nominal.

Sobre estos sustantivos, "normalmente la elección de uno u otro género va asociada a diferencias de registro o de nivel de lengua, o tiene que ver con preferencias dialectales, de sector o personales", confirma la RAE en su sitio web.

No obstante, no hay que confundirse con el sustantivo epiceno, que es aquel que se escribe en un género, pero que designa a ambos sexos. Algunos ejemplos son el/la mar, el/la agente, bebé, amante, general, terrateniente, entre otras.