Una de las celebraciones más esperadas año a año es el Día de la Madre.
Como es costumbre, el comercio y la publicidad se encargan de recordar esta fecha donde las y los hijos consienten y saludan a sus progenitoras o madres adoptivas.
En la historia, se expresa que la celebración se remonta a la antigua Grecia, donde se rendían honores a Rea, madre de los dioses Zeus, Poseidón y Hades.
Los romanos también realizaban esta celebración que llamaban Hilaria y tenía fecha cada 15 de marzo.
En Chile, durante la década del 60 el Día Nacional de la Madre se celebraba en octubre, según consigna un documento de la Cámara de Diputadas y Diputados, del 17 de octubre de 1967.
Luego, se cambió la fecha para el 10 de mayo por decreto supremo 1.100 de 1976 del Ministerio de Interior y vigente desde 1977 en adelante.
Con el tiempo, el Día de la Madre pasó a celebrarse el segundo domingo de mayo debido al comercio. En 2022, dicha fecha corresponderá al domingo 8.
Día de la Madre en el mundo
El Día de la Madre se celebra en casi todo el mundo, sin embargo se realiza en diferentes fechas, de acuerdo a la legislación de cada país.
- En Noruega se celebra el segundo domingo de febrero.
- En Irlanda y Reino Unido se conmemora el cuarto domingo de cuaresma, para hacer un homenaje a la mujer que se ha convertido en madre.
- En Giorgia se conmemora el 3 de marzo. El 8 de marzo se celebra en Albania, Bosnia y Herzegovina, República de Macedonia, Montenegro, Serbia, Bulgaria, Uzbekistán, Taykistán.
- El 21 de marzo se celebra en Arabia Saudita, Baréin, Egipto, Líbano, Marruecos y Siria.
- Armenia celebra el día de la Madre el 7 de abril.
- España lo celebraba, hasta 1365 el 8 de diciembre, pero luego se cambió para el primer domingo de mayo, al igual que Lituania, Hungría, Portugal, Rumania y Sudáfrica.
- Chile lo celebra el segundo domingo de mayo, al igual que Alemania, Australia, Austria, Brasil, Bélgica, Canadá, China, Colombia, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Nueva Zelanda, Holanda, Perú, Puerto Rico, República Checa, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Uruguay y Venezuela.
- Corea del Sur lo celebra el 8 de mayo; Catar, El Salvador, Emiratos Árabes, Guatemala, India, Malasia, México, Omán, Paquistán y Singapur el 110 de mayo; Samoa el 14 de mayo; Paraguay el 15 de mayo, Polonia el 26 de mayo; Bolivia el 27 de mayo; Nicaragua el 30 de mayo.
- El último domingo de mayo se celebra en Cúcuta (Colombia), Francia, Haití, República Dominicana, Suecia y Túnez.
- En Tailandia se celebra el 12 de agosto, en coincidencia con el cumpleaños de la reina Sirikit Kitiyakara.
- En Costa Rica y Amberes (Bélgica) se celebra el 15 de agosto, coincidiendo con el Día de la Asunción.
- Argentina lo celebra el tercer domingo de octubre. Bielorrusia, el 14 de octubre.
- Rusia lo hace el último domingo de noviembre.
- Panamá lo celebra el 8 de diciembre e Indonesia el 22 de diciembre.