TripAdvisor, considerado uno de los sitios de viajes más importantes del mundo, hizo una selección de las playas más lindas del mundo, ránking en el cual aparece una zona chilena: Anakena, ubicada en la Isla de Pascua.
El área no es del todo conocida por los habitantes nacionales, considerando que se ubica en pleno territorio insular, por lo que pocos son los afortunados que pueden viajar los casi cuatro mil kilómetros de distancia entre la playa y el continente americano.
Por ello, te presentamos un análisis de Anakena, junto a las cinco cosas a considerar de ella y que la hacen acreedora del 16° lugar del listado que incluye a 25 litorales en todo el mundo.
HITO HISTÓRICO PARA LA CULTURA RAPA NUI
La tradición isleña narra que el primer rey de la zona, Ariki Hotu Matu’a, desembarcó en esta playa para dar vida a lo que hoy conocemos como la cultura Rapa Nui.
¿ANAKENA ES SU VERDADERO NOMBRE?
El nombre con el cual habría sido bautizado el lugar es Hanga Rau Ariki , denominación que en lengua castellana refiere a la Bahía de Reyes, rememorando a las antiguas autoridades que habitaron la zona.
La denominación actual se pudo haber originado en homenaje a la cueva (ana) en donde habita un ave en particular (kena), terreno ocupado por Ariki Hotu Matu’a en su llegada a la isla.
CUÁNTO CUESTA VIAJAR A ANAKANEA
Dependiendo de la época en donde se desee ir y con el nivel de antelación en que se compren pasajes, el valor promedio de tickets a Isla de Pascua fluctúa entre los $350 y $400 mil por persona.
EL MITO DE LAS ARENAS ROSADAS
Existe en el inconsciente colectivo la creencia que en la Isla de Pascua las arenas son de color rosa, sin embargo, esto no es así.
Un blanco radiante y de textura suave llaman la atención de los turistas que año a año visitan el lugar, el cual es una excepción entre una geografía plagada de sectores volcánicos.
Pero las cálidas temperaturas y tranquilidad del mar la hacen un destino imperdible.
¿ES LA ÚNICA PLAYA?
Es la más conocida, pero no la única. De hecho, a pocos kilómetros de distancia se encuentra Ovahe, una playa de un evidente menor tamaño, pero que es más visitada por lugareños ya que posee un acceso más complejo.