Click acá para ir directamente al contenido

Los tormentosos últimos días de Kurt Cobain: la solitaria muerte de una estrella

El cuerpo del líder de Nirvana fue hallado el 8 de abril de 1994, pero su suicidio fue tres días antes. Sin embargo, una serie de hechos vaticinaban el fatal desenlace.

24horas.cl

Miércoles 2 de abril de 2025

La llegada de abril trae consigo el recuerdo de una de las muertes más trágicas en la historia de la música y cultura popular: Kurt Cobain, la estrella de la efímera Nirvana, banda que en pocos años cambió la historia musical.

El éxito rotundo de 'Nevermind' y el cambio radical en su vida, pasando de ser un desconocido a, literalmente, una estrella de rock mundial, fueron la antítesis de, sin pensarlo, una vida abrumada por las drogas y que solo se extendió por 27 años.

La muerte de Cobain, sucedida oficialmente el 5 de abril de 1994, fue el triste final de una de las estrellas más icónicas del último tiempo.

Abusos de drogas, depresión, aislamiento y soledad marcaron sus últimos días.

Los solitarios últimos días de Kurt Cobain

El 1 de marzo de 1994, Nirvana tuvo su último show en vivo. Fue en Múnich, Alemania, donde la voz de Kurt Cobain pudo ser oída por última vez: 23 canciones, empezando con el cover 'My Best Friend's Girl' y culminando con su himno 'Heart-Shaped Box'.

Dos días despu´es, el cantante fue internado en Roma por un tratamiento médico ligado a bronquitis, ciudad en la que se mantuvo por cerca de una semana para regresar a Seattle.

Kurt Cobain en el Unplugged grabado en 1993

Fue en la semana del 18 de marzo cuando su esposa, Courtney Love, alertó de una tendencia suicida del cantante tras, según dijo, haberse encerrado en una habitación con un arma. Si bien el propio Cobain descartó estas intenciones, sus actuaciones preveían un oscuro final.

Y fue el principio del fin.

A finales de marzo, tras una tensa reunión familiar, de la banda y cercanos, Kurt Cobain decidió internarse en una clínica de Los Ángeles con el fin de someterse a un plan de desintoxicación.

En primera instancia esto sucedió, y, de hecho, el 1 de abril recibió la visita de Frances Bean, su hija de un año y medio en ese entonces; fue la última vez que la vio.

Esa misma jornada, el artista escapó del recinto y tomó un vuelo de regreso a Seattle.

Dicha situación fue el inicio de al menos cuatro días donde nadie "supo" oficialmente de su paradero, más allá de haber deambulado por diversas zonas.

Denuncias por presunta desgracia y búsqueda en distintas áreas marcaron las últimas horas previas al 8 de abril, día en que un electricista que debía hacer arreglos en su casa encontró su cadáver.

Análisis de ADN permitieron identificar que el cuerpo ubicado en su vivienda era el cantante: un revólver comprado por él mismo fue el arma, junto a una carta suicida, que confirmó su muerte autoprovocada.

La autopsia consignó que el deceso de la estrella fue tres días antes, el 5 de abril. Paradójicamente, la misma fecha en que, en 2002, el líder de Alice in Chains, Layne Staley, murió en la misma ciudad.