En el disco "Satirología Vol. 3", que vio la luz el recién pasado miércoles 5 de marzo, ya se convirtió en todo un éxito para Kidd Voodoo, sin embargo, incluye un enigmático mensaje –La Explicación– que confundió a sus seguidores y que fue asociado a su retiro de la música.
Y es que el álbum que cierra la trilogía de "Satirología" y el que es uno de los trabajos más importantes de David León, el nombre real del cantante, mezcla distintos ritmos que lo acercan poco a poco a sus inicios en la música indie, género que cimentó su camino en la industria, alejándolo así del género que lo lanzó a la fama, pero que también lo tiene "un poco cansado": el urbano.
"Uno piensa que eso no le va a pasar nunca la cuenta, pero cuando ya pasan cinco, diez años de hacer música y no te preocupas de cosas tan básicas como pasar tiempo en familia, ver cómo crecen tus hermanos, sientes que ya no estás viviendo para ti. No lo veo como algo triste, siento que es algo en lo que se puede trabajar, pero hay que ponerle energía", sostuvo en un inicio.
Sobre la misma, reconoció estar "muy feliz, contento con todo el desempeño, con las cosas que logramos, con los lugares donde tocamos", pero que también necesita reencontrarse. "Quiero volver a ser yo, necesito volver a ser yo. En algún momento nos vamos a volver a encontrar", cerró, dejando incógnitas.
Pero, ¿es este el retiro de la música de Kidd Voodoo?
En entrevista con The Clinic, el gran triunfador del Festival de Viña 2025 señaló que recibió muchos mensajes pidiendo una explicación a la "La Explicación".
"La gente se asustó un poco porque pensaron que me refería a irme de la música y no. Sí lo voy a dejar un momento porque necesito descansar, necesito crecer como persona para contar una historia nueva pero esa historia no sé si comunicarla en reggaetón. He pensado mucho en comunicarla en un disco de rock, pero de ahí a que pase, hay que esperar", señaló, para tranquilizar a su acérrima fanaticada.
Cabe señalar que Kidd Voodoo agotó las siete fechas que tenía agendadas en el Movistar Arena, convirtiéndose en el primer artista chileno en lograrlo y al respecto señaló: "Por mí que se peguen 'Debo aterrizar', 'Frío', 'La verdad' (las canciones con Los Bunkers y Resonancia Etérea) y 'Dándole', para tener un show más experimental y no pasar de reggaetón en reggaetón. Como que igual uno se aburre de que sea tan monótono. (...) No es por no valorar lo urbano, es solo que me tiene un poco cansado mi propia música urbana".