Click acá para ir directamente al contenido

"Tampoco voy a andar disculpándome": Mon Laferte responde con cruda reflexión sobre su vida a denuncia de artistas visuales

La cantante nacional publicó un duro relato que da cuenta de los abusos, carencias, enfermedades y adicciones que vivió durante vida y sus primeros pasos en la música.

24horas.cl

Jueves 20 de febrero de 2025

La cantante Mon Laferte publicó una profunda y cruda reflexión sobre su vida y su travesía como cantante y artista plástica, esto, a raíz de la denuncia por parte de más de 500 artistas visuales que denunciaron ser desplazados por "figuras del espectáculo" en exposiciones, museos y galerías.

En la misivia, los profesionales de la escena artística nacional señalaron que "han sido vulnerados" con la aparición de figuras "privilegiadas" como Mon Laferte en ciertos espacios, "desplazando a artistas previamente programados y reduciendo los plazos de exhibición de sus obras".

EL CRUDO TESTIMONIO DE MON LAFERTE

Monserrat Bustamante, el nombre real de la intérprete nacional, alzó la voz e hizo frente a la polémica, asegurando que "se lo merece todo". 

Su crudo testimonio da cuenta de los abusos, carencias y adicciones que vivió durante su infancia y adolescencia en Valparaíso y sus primeros pasos tanto en la industria musical como en la artística.

"¿Cómo se gana una el derecho de llamarse artista? ¿Naces, te haces, lo compras? Yo no fui a la universidad y no tengo título de artista ni de catedrática ni de ná, pero la necesidad te enseña a ser más creativa, arreglártelas y a no pedir permiso, ¿se imaginan hubiera pedido permiso? Yo estaría muerta", empezó la publicación.

En la carta abierta, Mon también recordó su paso por el programa "Rojo", donde fue acosada sistemáticamente, y sus inicios en México, además de contar que enfrentó un cáncer a la tiroides que le provocó una parálisis facial, depresión, alcoholismo y dos intentos de suicidio.

En este sentido, la cantante reveló que la pintura había sido una "salvación" durante esos momentos y si bien tenía miles de obras como artista plástica, todavía se sentía como una intrusa en ese mundo y aunque a veces dudaba de sus capacidades "avanza igual, por que lo único que sé hacer es trabajar y amar".

"Yo no ando queriendo ocupar el espacio de nadie, pero tampoco voy a andar disculpándome por ocupar el mío. Aquí tienen mi historia y ¿saben qué? Si esto se trata de meritocracia, entonces yo me lo merezco todo" finalizó.